Ahora
Una emblemática avenida de CABA cambiará para siempre gracias a un megaproyecto de 5 kilómetros
Un plan integral que transformará el paisaje urbano, incorporando espacios verdes, culturales y comerciales para el disfrute de vecinos y visitantes. Construido por etapas, el segundo tramo está próximo a inaugurarse.

ViaViva es un ambicioso proyecto de integración urbana que busca transformar un corredor de 4,5 kilómetros bajo la elevación de las vías del Viaducto Mitre, atravesando los barrios de Belgrano y Palermo. Este espacio combina tecnología, experiencias sociales, culturales, gastronómicas y de entretenimiento con amplias áreas verdes, pensadas para el disfrute tanto de vecinos como de visitantes.
El proyecto se desarrolla en los terrenos liberados tras la elevación de las ex trazas ferroviarias, que permitió eliminar nueve barreras a mediados de 2019, en el marco del plan Bajo Viaducto Mitre. Así, se generaron nuevos espacios públicos, corredores peatonales y ciclovías que se complementan con propuestas comerciales, gastronómicas y de entretenimiento, junto con la apertura de calles y locales comerciales.
De esta forma, la Avenida Libertador cambiará para siempre, ya que en el tramo que va de La Pampa a Olleros se abrirá una nueva sección del proyecto orientada al sector de marcas de lujo.
El Gobierno postergó el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
Tres tramos con identidad propia
- Barrio Chino (Monroe a Sucre): el primer tramo, ya inaugurado, se consolidó como un polo gastronómico asiático con más de 100 locales, que atraen a miles de visitantes y fortalecen la identidad del barrio.
- Libertador (La Pampa a Olleros): próximo a abrirse, este tramo está orientado a un sector de servicios y marcas de lujo, incluyendo concesionarias de autos de alta gama y un destacado polo gastronómico en Plaza Bolivia, que transformará por completo la Avenida Libertador.
- Hipódromo (Olleros a Dorrego): la última etapa incluirá espacios de entretenimiento, gastronomía y bares, integrándose directamente con los Bosques de Palermo para ofrecer un entorno natural y recreativo.
Un espacio de 6 hectáreas para el disfrute y la vida urbana
ViaViva contará con 6 hectáreas de espacios públicos que incluyen corredores peatonales y aeróbicos, ciclovías, zonas de servicios y áreas de integración vecinal. Además, se desarrollarán 45.000 m² de espacios comerciales cubiertos, que potenciarán la actividad económica local.
La desarrolladora urbana Inarch, que posee el 40% de la concesión del Bajo Viaducto Mitre, lidera la coordinación del proyecto, la dirección de obra, y la curaduría de imagen y diseño de todos los locales. También es la operadora del paseo comercial, asegurando una propuesta coherente y de calidad.

-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires