Gourmet
La Feria Orgánica se instalará este sábado en Palermo
Durante este año el Ministerio de Ambiente y Espacio Público continúa con la promoción de Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB) Orgánicas y Sostenibles, junto con el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO).
Este sábado 21 de marzo, la FIAB Orgánica se instalará Palermo, en Figueroa Alcorta y Salguero, de 11 a 17 horas. Allí los vecinos que se acerquen, encontrarán diversos stands en los que se ofrecerán verduras, frutos secos, huevos, pollos de campo y muchos otros productos. Todos los alimentos son orgánicos y 100% certificados. Proximamente, la FIAB Orgániza tendrá una edición que se celebrá en el Microcentro.
El MAPO, es una Organización No Gubernamental (ONG) que fue creada en 1995. Nuclea personas, entidades y asociaciones vinculadas a la producción orgánica que promueve. Se propone demostrar sus beneficios y asegurar la calidad del mercado, mediante la certificación de los productos.
La producción orgánica se destaca por respetar los procesos ecológicos y las condiciones locales, sin utilizar agroquímicos ni semillas genéticamente modificadas. Esto hace que los alimentos se destaquen por mantener sus propiedades naturales, vitaminas, minerales, azúcares y proteínas sin contaminantes ni conservantes. Son alimentos más sabrosos y nutritivos.
La alimentación urbana
La ciudad nos aleja de los cultivos, de la tierra y de los procesos productivos. Para que los alimentos se preserven y puedan competir con otros, se les aplican diversos químicos y ésto acarrea serias consecuencias para la salud de la población y para la naturaleza. Sin embargo, existe una nueva conciencia que cada vez va pisando más fuerte: volver a lo natural y a la producción orgánica sin la utilización de productos químicos.
Para los que vivimos en la ciudad, es difícil conseguir a veces este tipo de alimentos, que fueron producidos de una manera más consciente y menos nociva para la naturaleza. Es por esto que se crearon las Ferias Orgánicas, que reúnen a productores de todo tipo de alimentos certificados: verduras, jugos, quesos, yerba mate, aceites, frutas secas, vinos, dulces, miel, panificados integrales con ingredientes orgánicos, huevos y pollos de campo. De esta manera el consumidor puede contactarse con el productor y generar un intercambio directo, más consciente y responsable.
Fuente: buenosaires.gob.ar
-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires