Ocio
El fin de semana llega con propuestas de distintas partes del mundo en La Usina del Arte
Se presentan Juanchi Baleirón (Los Pericos) y Mariano Martínez (Ataque 77) y los uruguayos Fernando Cabrera y Martín Buscaglia. Además, jazz de Italia, con Paolo Di Sabatino y una rareza: Tango Turco.

Este fin de semana hay cuatro buenas razones musicales para darse una vuelta por La Usina del Arte en La Boca.
Rock argentino, música popular uruguaya, jazz importado de Italia y hasta tango turco conforman un variado menú para atender los distintos gustos musicales con propuestas de distintos puntos del planeta.
En todos los casos la entrada es libre y gratuita. Se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes de la función, en Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza.
El sábado, a las 20, se presenta Minyatürler (Teyfik Rodos, Mehru Ensari y Cihat Aşkın) con Serkan Yilmaz como invitado. Se trata de un grupo de canciones folclóricas turcas que también interpreta tangos turcos y argentinos: una rareza para descubrir.
Una hora más tarde, el mismo sábado, los uruguayos Fernando Cabrera y Martín Buscaglia tocan por primera vez juntos en Buenos Aires. Dos generaciones de la música popular uruguaya que expresan la evolución y la transición musical del otro lado del Río de la Plata.
El domingo, a las 18, el genial pianista italiano Paolo Di Sabatino se presenta al frente de su trío acompañado por los argentinos Bruno Varela y Juan Bayon. Nacido en 1970, es considerado uno de los más interesantes músicos, compositores y arregladores europeos de su generación.
Por ultimo, el domingo a las 20, Juanchi Baleirón (Los Pericos) y Mariano Martínez (Ataque 77) suman sus guitarras para interpretar clásicos propios y canciones que recorren cinco décadas de rock argentino. Se conocieron hace 30 años durante la grabación del compilado punk Invasión 88 Juanchi como productor y Mariano como guitarrista de Attaque 77. Y desde entonces cultivan una amistad musical que se prolonga hasta el presente. NR

-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires