Ocio
Visitas al Palacio Ortiz Basualdo, feria gastronómica y más en Buenos Aires Celebra Francia
 
																								
												
												
											Con un gran evento, el sábado 15 de septiembre la Ciudad festejará la cultura y las tradiciones de la colectividad francesa de 10 a 18 horas en la Plaza de Cataluña (Arroyo y Cerrito). Además el público podrá recorrer, de forma gratuita, el Palacio Ortiz Basualdo, sede de la Embajada francesa en la Argentina.
Buenos Aires Celebra Francia ofrecerá un imperdible escenario al aire libre con la participación de artistas franceses y argentinos que van a celebrar la música francesa en varias de sus expresiones: Chansons française, homenajes a Yann Tiersen y Django Reinhardt, con la participación de la cantante francesa Nana serán algunos de los espectáculos que se verán en una tarde donde la diversidad cultural y el pluralismo que distingue a nuestra Ciudad serán protagonistas.
Uno de los atractivos principales de la jornada será la posibilidad que tendrá todo el público que se acerque de recorrer el Palacio Ortiz Basualdo, sede de la Embajada de Francia en nuestro país. Además de la visita a los salones del palacio, se podrá disfrutar de una parte de la muestra del diseñador y artista francés Lamyne M “Los vestidos reales”.
Las visitas son gratuitas y no requieren inscripción previa.

Como ya es costumbre, en los stands ubicados en la plaza habrá espacios ambientados para la oferta de productos típicos de la gastronomía francesa, con la participación de “Le Marché, feria de cocina francesa”.
Los amantes de los clásicos emblemáticos de la cocina francesa podrán deleitarse con platos típicos como el famoso croque-monsieur, boeuf bourguignon y confit de pato, entre otros.
Se podrá encontrar también un mercado donde los productores locales presentarán sus mejores productos artesanales: chocolates de autor, quesos de vaca, cabra y de oveja, fiambres de Tandil y productos importados de la cocina francesa (mostazas, mermeladas, quesos, trufas de chocolate).
La Vicejefatura del Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y su Dirección de Colectividades, realiza el programa Buenos Aires Celebra con el objetivo de que las colectividades puedan festejar sus fechas patrias mostrando su cultura, su historia y su identidad. NR

 
																	
																															- 
																	   Turismohace 11 años Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires 
- 
																	   Ahorahace 7 años Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado 
- 
																	   Circuitoshace 11 años Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca 
- 
																	   Circuitoshace 10 años Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa 
- 
																	   Turismohace 11 años Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires 
- 
																	   Saludablehace 11 años Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado 
- 
																	   Turismohace 8 años Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico 
- 
																	   Circuitoshace 11 años Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires 
 
								
 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														