Ocio
El Palacio de las Aguas Corrientes abre sus puertas para visitas guiadas y espectáculos gratuitos

Inaugurado en 1894, el Palacio de las Aguas Corrientes es uno de los edificios más misteriosos que hay en la Ciudad. Porque esa magnífica construcción, en verdad, no es un palacio: es el primer gran depósito de agua que tuvo la Ciudad. Y esta semana de vacaciones de invierno, los chicos podrán conocer por dentro este Monumento Histórico Nacional, asistir a espectáculos gratuitos y aprender a cuidar el medio ambiente.
El Palacio o depósito gigante, según cómo se lo mire, abre para los chicos hasta el viernes, de 15 a 17, con ingreso por Viamonte 1951. Y a las 15.15 arranca una visita guiada para que descubran todos sus secretos. La actividad es organizada por AySA, empresa que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
Así, los pequeños visitantes se enterarán de que este palacio con una envolvente de terracota por fuera, por dentro esconde una de las mayores estructuras de hierro fundido del continente. Son tres pisos de tanques sostenidos por 180 columnas, concebidos para albergar más de 72 millones de litros de agua para el abastecimiento de la Ciudad.
En ese marco monumental, los chicos podrán recorrer la muestra de arte “Todo sirve“, disfrutar de espectáculos de circo y participar en sorteos. También serán invitados a participar en la realización de la obra colectiva “Re Palacio“. El eje temático de las actividades serán las 3 R: Reducir, Reciclar y Reutilizar, con el objetivo de sensibilizar sobre el cuidado del medioambiente.
Todas las actividades son gratuitas, pero se invita a los asistentes a llevar donaciones de ropa de abrigo en buen estado.
Este martes, miércoles y jueves, a las 16 se presentará el show de variedades circenses “3R Varieté“, que acercará al público al mundo del reciclaje. Y el viernes, a la misma hora, será el turno de “Gota a gota, se agota…”, un espectáculo que propone zambullirse en una aventura para conocer de dónde viene el agua que se consume y la importancia de su cuidado. Al finalizar las funciones, se realizarán sorteos.
Por otro lado, el Museo del Agua estará abierto de lunes a viernes de 9 a 13, con ingreso por Riobamba 750. A las 11 hay una visita guiada.
Además puede visitarse la muestra “Todo sirve”, del artista plástico Edgardo Nelson Rodríguez. Las obras están realizadas con residuos plásticos, reciclados e intervenidos, que se convierten en una serie de curiosas esculturas. Abre de lunes a viernes, de 9 a 13, con ingreso por Riobamba 750, y de 15 a 17, con entrada por Viamonte 1951.
Para mayor información de la muestra o de las actividades, se puede consultar la web de Aysa. NR

-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires