Aire Libre
Observación por telescopio, música y charlas en el Planetario por la noche dedicada a la Luna
El Planetario de la Ciudad será una vez más la sede argentina de la Noche Internacional de la Observación de la Luna.
El Planetario de la Ciudad será una vez más la sede argentina de la Noche Internacional de la Observación de la Luna, uno de los más de 500 eventos, en 40 países, que se celebran este sábado cuando caiga el Sol.
En Buenos Aires las actividades comienzan a las 20, en avenida Sarmiento y Belisario Roldán. Se trata de un encuentro al aire libre que incluye observación por telescopio, música, charlas didácticas y una pantalla donde se proyectará la Luna en vivo.
La entrada es gratuita, sin reserva previa.
Nacido en 2010 en Estados Unidos y considerado uno de los eventos de divulgación astronómica más importante del mundo, la Noche Internacional de Observación de la Luna es una iniciativa de grupos de científicos, docentes, astrónomos amateurs, divulgadores y organizaciones.
En la actualidad cuenta con el respaldo de la NASA, la Sociedad Astronómica del Pacífico (San Francisco, California), el Instituto Lunar y Planetario de Houston, Texas, la misión LRO y la Night Sky Network.
El evento se suspende por lluvia, aunque el pronóstico para el sábado es favorable. NR
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires

