Buenos Aires, 01/02/2025, edición Nº 3817
Connect with us

Circuitos

Soldati: cómo serán los edificios de la Villa Olímpica

Son 31 inmuebles de seis o siete pisos que conforman 1.200 viviendas para albergar a alrededor de 7.000 atletas en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.

Publicado

el

La Ciudad avanza a paso firme en la construcción de la Villa Olímpica, un complejo de viviendas que hospedarán a alrededor de 7.000 atletas y entrenadores que participarán de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.

El predio donde se realiza la obra el área está ubicado en Villa Soldati, Comuna 8, entre las avenidas Roca, Escalada y Fernández de la Cruz, en parte de la superficie que fuera del Parque de la Ciudad.

Se están construyendo 125.000 m2, conformados por alrededor de 1.200 viviendas de 1, 2 y 3 ambientes, agrupadas en 31 edificios de seis o siete niveles, en cuyas plantas bajas habrá un área comercial, con infraestructura de servicio y equipamiento urbano complementario al uso residencial, además de contar con calles, parques y servicios públicos.

Se urbanizarán 25.300 m² y 49.000 m² estarán destinados para el espacio público.

Una vez finalizado el evento deportivo, las unidades habitacionales estarán destinadas a las familias de la zona. El futuro barrio revitalizará y transformará el desarrollo del Sur de la Ciudad.

 

villa-olimpica

Los proyectos arquitectónicos

Los edificios que se están construyendo surgieron de la producción arquitectónica fruto de cinco concursos nacionales de anteproyectos, realizados escalonadamente desde la Sociedad Central de Arquitectos.

Luego, los proyectos ganadores fueron llevados a mayor nivel de definición y adecuación, y fueron licitados para su materialización y concreción definitiva.

Conceptos como sustentabilidad, eficiencia, habitabilidad, ciclo de vida, mantenimiento y operación edilicia, funcionalidad e innovación, son algunos de los principios rectores de las decisiones arquitectónicas a partir de las cuales se generan y consolidan los proyectos.

Tanto el espacio público como el paisajismo y el arbolado urbano se conciben en términos de sustentabilidad y de mejoramiento de las condiciones sobre el predio y las áreas de influencia.

La urbanización de la Villa Olímpica responde a varios de los programas incluidos dentro del Plan Buenos Aires Ciudad Verde, como ser plazas integradas con mayor superficie drenante, posibilidades de desarrollo de programas sociales y educativos, formalización de corredores ambientales, intensificación de conectividad barrial y metropolitana, prioridad peatón, racionalización en la producción y disposición de residuos, entre otras. NR

villa-olimpica4

 

Noticias más leídas

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52386983-APN-DNDA#MJ

Uds es el Visitante
Metropolis.com.ar