Gourmet
Crearán un programa para que los restaurantes porteños se conviertan en “aptos para celíacos”
Con apoyo de diputados oficialistas y opositores, la Legislatura porteña aprobará este jueves la creación de un programa para que los restaurantes y bares de la Ciudad sumen menús libres de gluten y consigan una certificación que les permita atender a celíacos.
El programa será voluntario, pero les permitirá a los establecimientos gastronómicos conseguir un reconocimiento oficial, que los beneficiará para hacer publicidad, colocar la certificación en sus vidrieras e ingresar a listados oficiales de restaurantes “aptos para celíacos“.
Se trata de una iniciativa presentada por el legislador Sergio Abrevaya (GEN) que sumó el consenso del bloque oficialista Vamos Juntos y de otras bancadas. Se descuenta que será aprobado en la sesión de este jueves.
La idea es que los establecimientos que quieran se comprometan a contar con dos cocinas, una para los platos comunes y otra para los libres de TACC. Además, que les compren a proveedores que garanticen que los productos son libres de gluten.
Por otra parte, los restaurantes y bares podrán enviar a sus cocineros, mozos y otros empleados a cursos de capacitación controlados por la Agencia Gubernamental de Control (AGC) sobre manipulación de alimentos sin TACC.
En los últimos años la oferta para celíacos se multiplicó en la Ciudad. Pero no todos los que ofrecen menús sin TACC cumplen realmente con la normativa y las necesidades de higiene y seguridad alimentaria. De hecho, según un estudio de la AGC sobre 50 restaurantes, sólo el 6% cumple con la normativa.
La correcta manipulación de los alimentos implica que los cocineros trabajen en un ambiente esterilizado, con heladeras y depósitos diferenciados y otros cuidados. De lo contrario, la contaminación con TACC de los alimentos libres de gluten es posible, y entonces hay riesgo para los celíacos. Por eso, varios establecimientos, sobre todo algunas cadenas, compran los alimentos ya preparados. NR

-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires
