Tecno
Whatsapp desarrolló una aplicación nativa para computadoras
El servicio de mensajería instantánea incorporó una app nativa para Windows e MacOS
(CABA) La aplicación de mensajería instantánea Whatsapp llega a las computadoras de escritorio, notebooks y netbooks con una app nativa que funcionará tanto bajo entorno Windows como en MacOS.
Si bien se podía utilizar Whatsapp a través de los navegadores desde enero de 2015, ahora la empresa conducida por Mark Zuckerberg da el próximo paso lógico. De acuerdo a lo que anunciaron vía blog corporativo de la empresa , así buscan que los usuarios dispongan de “una nueva manera” para mantenerse comunicados “en cualquier momento y en cualquier lugar” desde cualquier dispositivo. “Así como Whatsapp Web, nuestra aplicación de escritorio es simplemente una extensión de tu teléfono móvil. La aplicación refleja las conversaciones y/o mensajes que están en tu teléfono”, agregan.
La aplicación permite utilizar los mensajes de voz y la cámara de la computadora, y también se pueden enviar documentos, fotos y videos guardados en el equipo. Para instalar la nueva aplicación hay que ingresar en el sitio de Whatsapp y elegir la opción de sistema operativo deseada. Una salvedad: sólo se podrá descargar esta nueva app, hay que tener actualizada la del smartphone. Al igual que en Whatsapp web, la primera vez que lo utilice, el usuario deberá escanear un código QR. Además, para que el servicios de mensajería funcione en la computadora, el teléfono celular debe estar conectado a Internet, sea a través de datos móviles o por Wi-Fi. NT
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires
