Ahora
Tras los vaivenes del dólar, las alimenticias frenaron los aumentos previstos y esperan a mayo
Las aceiteras y algunas firmas de cosmética habían anunciado a los supermercados subas de hasta 12%. Pero las críticas públicas del Gobierno y la posterior baja del dólar hicieron recalcular. Qué evalúan para el mes próximo

Las alimenticas y firmas de cosmética y limpieza que habían anticipado aumentos de precios de hasta 12% a partir de la suba del dólar con el nuevo régimen cambiario suspendieron, por ahora, sus planes. No sólo por verse expuestas mediáticamente y por redes -el ministro de Economía, Luis Caputo, señaló con nombre y apellido a dos de ellas-, sino fundamentalmente porque luego de los primeros dos días de suba, la cotización del dólar cayó fuerte y se ubicó cerca del valor que tenía antes de los cambios.
En los últimos días, el dólar volvió a subir y cerró este miércoles cerca de los $1.200 (11% arriba del cierre previo al nuevo régimen de bandas), pero las empresas decidieron tomarse más días para evaluar la evolución del tipo de cambio y recién ahí decidir si aplicar o no las listas que ya tienen preparadas. Así surge de las conversaciones informales que los responsables comerciales de las empresas tuvieron con las cadenas de supermercados.
En el caso de Molinos Río de la Plata, la empresa había avisado a las cadenas, y al Gobierno, que suspendía la aplicación de la nueva lista. “Mantuvimos los precios sin cambios las ultimas semanas. La lista que se presentó días atrás se dejó en suspenso y la empresa continuó operando con normalidad. Desde ya, monitoreando día a día los costos de la empresa”, dijeron fuentes de la empresa, en referencia a lo que pueda suceder con el valor del dólar y el impacto en las materias primas.
Vale recordar que Caputo, en su red social X, había expuesto a la empresa, y a Unilever, en su cuenta de X: “Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%“. Y al día siguiente, apreció la acción de la aceitera al suspender la lista. “Molinos retrotrajo toda la suba de precios. Buena reacción. Y sobre todo, gran gestión de los supermercados, cuidando a sus clientes”, posteó.
Las otras empresas que habían avisado a los supermercados que enviarían nuevas listas fueron las aceiteras Bunge, Aceitera General Deheza y Molinos Cañuelas; Softys y Sc Jonhson. Si bien demoraron en afirmar que las listas quedaban en suspenso, en los últimos días, con la tranquilidad del dólar, lo fueron hablando con el sector del retail pero al mismo tiempo dejaron la puerta abierta para aplicar las listas a partir de mayo. De hecho, el dólar oficial cerró este miércoles cerca del valor que tocó cuando las compañías decidieron aplicar los aumentos.
“Se está entregando aceite en forma normal como venimos hasta ahora. La lista está vigente pero todavía no fue aplicada porque todo lo vendido durante abril es con el precio anterior. Y el mercado verá cómo se irá ajustando los meses siguientes. En los próximos días veremos cuál es la evolución del mercado”, dijeron fuentes de Molino Cañuelas a este medio.
Fuentes del supermercadismo, en tanto, afirmaron que más allá de la decisión de Molinos de suspender el listado, el resto de las aceiteras corrieron la fecha a mayo, pero no descartaron las subas. Mientras tanto, monitorean el mercado. Lo mismo el resto de las empresas de higiene y cosmética que habían decidido subir entre 7% y 9% los precios de sus productos.
Las empresas evaluarán sus costos detalladamente porque el consumo masivo sigue deprimido. De acuerdo con los datos que publicó la consultora Scentia, el consumo masivo continúa con números negativos dado pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo, se contrajo 5,4% interanual y 8,6% en el acumulado del primer trimestre. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños.

-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires