Ahora
Subte F: Los detalles de la nueva línea que unirá Palermo con Barracas
La Línea F de subte, cuya licitación para la ingeniaría se anunció este lunes, conectará Palermo y Barracas, tendrá dos estaciones de trasbordo, y 8 de sus estaciones serán combinación con otras líneas.
Tendrá una extensión de 12 km. Contará con 13 estaciones – 11 serán subterráneas y 2 en viaducto- y permitirán transportar, aproximadamente, a 600 mil pasajeros diarios.
Las estaciones serán California, Súarez, Constitución (combinación con Línea C), Entre Ríos (combinación con Línea E), Independencia, Congreso (combinación con Línea A), Corrientes (combinación con Línea B), Córdoba (combinación con Línea E), Las Heras, Hospital Rivadavia, Salguero, Plaza Italia (combinación con Línea D) y Palermo.
En cuanto al diseño, se apunta a la racionalización, tipificación e industrialización de las estaciones.
Su construcción está estimada en unos 2 mil millones de dólares y actualmente se evalúan diferentes fuentes de financiamiento.
Tecnología
Será una línea moderna, construida y equipada con la última tecnología en materia de construcción y operación. Tanto, que el ramal F tendrá un funcionamiento completamente automático, con puertas de andén. Esto significa, según confirmaron voceros de Sbase, que circulará sin conductores ni guardas.
En América Latina existen experiencias similares en la línea 4 de San Pablo, y en las líneas 3 y 6 del metro de Santiago de Chile. También hay ejemplos de esta tecnología en Sevilla, París y Pekín.
Como se dijo, el costo de construcción fue calculado en US$2000 millones. «Apostamos a que el país seguirá estabilizándose y continuaremos con acceso a crédito accesible para obras de esta magnitud», afirmó Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte.
Los trabajos de la línea F significarán la reanudación de obras subterráneas en la ciudad, luego de la finalización y la apertura de la extensión de la línea E, entre Plaza de Mayo y Retiro, el mes pasado. NR
-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires