Ahora
En sólo una semana hubo más de 36 mil adhesiones al TelePase
A partir del viernes 28 de agosto sólo se podrá circular por las autopistas de la Ciudad con TelePASE. La medida apunta a disminuir la probabilidad de contagio entre trabajadores y conductores y la adhesión es gratuita. Sólo en una semana, se realizaron más de 36 mil adhesiones.
Esta medida esencialmente sanitaria intenta reducir la probabilidad de contagio durante los intercambios que se producen en las cabinas manuales —53 mil transacciones por día— y ofrecer una opción segura, ágil y económica de adhesión gratuita. Luego de esa fecha, quienes no cuenten con esta alternativa, abonarán una penalidad establecida (el doble de la tarifa manual que corresponda).
“Dentro de unos días, todos los autos o motos que vayan por las autopistas de la Ciudad van a tener que circular sólo con el TelePase”, sostuvo Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad. Y agregó: “Eliminar la instancia de contacto entre personas y la manipulación de efectivo en una cabina de peaje hoy es muy importante para evitar los contagios. Así protegemos a los vecinos y a los trabajadores. Además, es una manera de ahorrar tiempo de viaje para los que están yendo a trabajar. La adhesión es gratuita para el 40% que faltaba anotarse, y ya lo está haciendo.”
Los usuarios que se adhieran al sistema de pago TelePASE sólo abonarán las pasadas que realicen; podrán circular de manera regular sin bajar la ventanilla del vehículo y de forma ágil a través de las cabinas exclusivas. Tendrán descuentos de un 10% en autopistas de AUSA y de hasta un 30% en la red de autopistas de todo el país.
Cómo adherirse
• A través de la página www.telepase.com; por WhatsApp al 11-2372-7757 o por teléfono al 0800-122-7273; en cabinas especiales que se adaptarán en los peajes; o en más de los 300 puntos de adhesión que hoy están habilitados como negocios esenciales. El usuario podrá darse de alta completando sus datos personales, los datos del vehículo, seleccionando el medio de pago y solicitando el envío gratis a domicilio.
Cómo funciona
• El registro de la pasada se realizará a través de las cámaras en las estaciones de peaje que leerán la patente, y se realizará el cobro inmediato.
• En un plazo menor a 7 días, dependiendo de la evolución del correo, el usuario recibirá el dispositivo TelePASE en el domicilio. Una vez que lo reciba, deberá activarlo en www.telepase.com.ar/recibimitelepase e instalar el dispositivo tag en el parabrisas.
• Es muy importante realizar este último procedimiento para asegurar el correcto funcionamiento.
El personal de salud y el de seguridad que cumplen tareas esenciales seguirán teniendo su carril exclusivo y continuarán exentos del pago de peaje. NR
-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires