Ahora
Soledad Acuña: “Las tomas están movilizadas desde el kirchnerismo con una movida preelectoral”
La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires apuntó al Frente de Todos por el reclamo y cuestionó a los padres de los alumnos. “Los adultos acompañaron irresponsablemente la toma de sus hijos”, dijo.

La funcionaria de Horacio Rodríguez Larreta cuestionó también a los padres de los alumnos que encabezan las tomas. “Los adultos acompañaron irresponsablemente la toma de sus hijos”, dijo Acuña este miércoles 28 de septiembre en diálogo con María Laura Santillán en La mañana de CNN (CNN Radio).
“Estamos demandando a todos los padres de alumnos que fomentan las tomas en todas las escuelas”, agregó la ministra, en referencia a las denuncias penales impulsadas por el Gobierno porteño en las últimas horas
Además de reclamar que hubo adultos que acompañaron “irresponsablemente” las tomas, Acuña calificó de insólita a la decisión del centro de estudiantes del colegio Carlos Pellegrini de poner un candado en la puerta del edificio este martes por la noche, en pleno pernocte. “Los chicos corren riesgo estando solos”, agregó sobre las tomas.
La ministra manifestó que las tomas pueden seguir multiplicándose y sostuvo: “Parece que también van a tomar el Nacional Buenos Aires”. Además, cuestionó la decisión de los padres que avalan las tomas: “El mundo adulto tiene la responsabilidad de marcar como es un modelo de convivencia”. “Parte del rol adulto es decir que no, el límite es sanador”, dijo luego.
“Creen que luchar es educar y para nosotros educar es otra cosa”, consideró la ministra Acuña, que cuestionó las “reivindicaciones difusas” de los jóvenes que están tomando decenas de colegios en suelo porteño.
Leandro Santoro chicaneó a Larreta por la multa a padres de alumnos que tomaron escuelas
Alumnos del colegio Carlos Pellegrini cerraron las puertas con candado
“Las puertas las cerramos ayer a las 23 horas hasta las 8 de la mañana. No puede entrar ninguna autoridad ni ningún adulto sin previo aviso. Por ejemplo si nosotros queremos hacer una reunión de familias o docentes es una decisión nuestra, sino nadie puede entrar. La medida es tomada por y para los estudiantes”, sostuvo este miércoles Micaela Güera de Souza, presidenta del centro estudiantil, en diálogo con Radio Mitre.
Además, los directivos del establecimiento hicieron público un comunicado detallando que no pueden encargarse de los alumnos mientras dure la toma. “Les informamos que las autoridades no podemos hacernos cargo de la integridad de los estudiantes ni de las acciones que éstos tomen en la escuela mientras dure la toma“, expresaron.
“Considerando la responsabilidad del deber parental de su cuidado, son las familias las garantes por su integridad y sus actos. No obstante, las autoridades de la institución mantendremos contacto con la conducción del Centro de Estudiantes durante la medida estudiantil, con el objetivo de intercambiar las notificaciones y novedades que surjan”, concluyeron.

-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires