Buenos Aires, 19/03/2025, edición Nº 3863
Connect with us

Gourmet

Seis lugares donde comer buen sushi en la Ciudad

Publicado

el

sushi4

Ya hace más de 15 años que estalló la moda del sushi en la Argentina y hoy en Buenos Aires, los locales donde degustar esta comida de origen japonés abundan, así como también las diferentes formas de realizarla y las reinvenciones más exóticas de este plato. Pero aunque su receta original ha sido occidentalizada y modificada, todavía hoy es posible encontrar lugares en los que el espíritu tradicional sigue vigente.

Un ejemplo de esto es el restaurante del Centro Okinawense en Argentina, en avenida San Juan 2651. Ubicado en el primer piso de un enorme complejo donde se realizan todo tipo de artes orientales, el sencillo lugar ofrece una decoración típica, con puertas plegables y lámparas de papel. Pero lo mejor está en su menú. Su sushi se caracteriza por contar con nigiris largos y anchos y con makis de buen tamaño. El salmón es fresco y abundante en cada pieza. También se pueden pedir brochetes de pollo con salsa teriyaki, tempura super crocante y sopa misoshiru, bien tradicional y de estilo casera. El detalle: como parte del servicio de mesa sirven verduras al vapor con vinagre y hay todo tipo de postres japoneses, como helado de wasabi y té verde, excelente para quienes quieren probas sabores nuevos. Lo mejor es reservar, ya que se llena y siempre hay gente que esperando por una mesa.

Centro Okinawense

En Tataki, un pequeño restaurante peruano-japonés en Rodríguez Pena 433, se encuentran las piezas de sushi más grandes de Capital Federal. Para comer los makis, por ejemplo, mucha gente prefiere cortarlos a la mitad. Su salón es sencillo y pequeño, pero las piezas tienen gran cantidad de salmón y con unas pocas uno se siente satisfecho. Las destacadas son las geishas de salmón, grandes y con mucho queso philadelphia, y sus sashimis, que son anchos y de buen tamaño. Tiene una amplia variedad de roll, makis, niguiris y los platos más importantes de la cocina peruana. Su sushi se caracteriza por su frescura y gran tamaño.

Otro clásico es el Comedor Nikkai, de la Asociación Japonesa en Argentina. Ubicado en Independencia 732, este espacio ofrece una decoración sencilla y tradicional. Además de piezas de buen tamaño y con mucho salmón, aquí el detalle lo da el servicio de mesa. Con la entrada se ofrecen verduras al vapor, sopas bien tradicionales y fideos con zanahoria. Entre los postres se puede encontrar helado de wasabi y sésamo, y torta de té verde, entre otros. Los destacados: las gyosas y la tempura de langostinos. Además, tienen una carta de vinos variada y de calidad.

Kokoro Sushi

Bistro Tokio es otro de los lugares al que los fanáticos de la comida japonesa no pueden dejar de ir. En un salón sencillo en Virrey del Pino 2551, Belgrano, los comensales pueden encontrar surtidos de sushi, sashimi y rolls, la mayoría a base de salmón fresco. Pero también hay opciones vegetarianas, como los rolls de hongo shiitake dulce; piezas cocidas como los rolls de langostinos frito; o el bastón de salmón apanados. Además, hay sashimis y niguiris de pescados blancos, como atún bonito, pez limón y trillas frescas. Y para quienes quieran una experiencia nueva, se puede pedir un plato llamado Sukyaky, una especie de cazuela que se trae a la mesa sobre un wok y cada uno se lo cocina sobre una pequeña anafe.

De estilo más gourmet, Kokoro es uno de los elegidos de Recoleta. En un salón bien ambientado en Coronel Díaz 1651, se sirven temakis con un sistema propio que quita la humedad y el alga que los envuelve queda crocante. Son grandes, casi como un cono de helado. Otro de los recomendados son los “paper roll”: en los que el papel de arroz va por afuera. Los más pedidos también son los “melantro paper”, que llevan salmón, palta, menta y cilantro.

El local de Yuki, en Pasco 740, San Cristóbal, es casi un lugar de culto del sushi y es considerado uno de los mejores lugares de comida en la ciudad. Es atendido por sus propietarios, una familia de japoneses tradicionales que no se rigen por las reglas de estilo occidental en su decoración. Además de materias primas frescas y bien seleccionadas, cuenta con comedores privados en los que se come en el suelo y descalzo. Su sushi es de primera calidad, y también se destacan las sopas de algas y de miso. Además, se puede pedir un menú de degustación de siete platos, para no quedarse sin probar nada.

sushi3

Fuente: 7 Días

Noticias más leídas

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52386983-APN-DNDA#MJ

Uds es el Visitante
Metropolis.com.ar