Ahora
Se repartieron más de 20 mil bolsas reutilizables
Las distribuye el Gobierno de la Ciudad en puntos de alto tránsito de distintos barrios porteños.

(CABA) A poco más de un mes para que quede prohibida la entrega de bolsas plásticas en supermercados, ya se entregaron más de 20.000 de tipo reutilizable, llamadas Ecobolsas, en puntos de alto tránsito y centros de consumo de la Ciudad.
Es que, desde enero, habrá que llevar la propia bolsa al supermercado o bien comprar una ecológica al momento de pasar por la caja. Esas son las únicas permitidas para transportar mercadería, por orden del Gobierno porteño.
El Ministerio de Ambiente de la Ciudad comenzó a repartir Ecobolsas primero en la Comuna 14 (Palermo), en Costa Rica y Avenida De Figueroa, en la Plaza Unidad Latinoamericana. Y después en las comunas 6 (Caballito), 8 (Villa Lugano y Villa Riachuelo) y 9 (Liniers y Parque Avellaneda).
La distribución sigue hoy en la Plaza Fuerza Aérea Argentina (en Retiro) y en Plaza Constitución desde las 17 hasta las 19. Mañana es el turno de Chacarita y Villa Crespo: habrá entrega de 7 a 9 en Av. Corrientes y Lacroze, y de 17 a 19 en Av. Corrientes 5300. El viernes les tocará a los vecinos de la Comuna 4 en Plaza Nueva Pompeya, de 17 a 19, y en Av. Almirante Brown 900 (La Boca), de 16.30 a 18.30.
El fin de semana la distribución llegará al Parque Indoamericano (Villa Soldati), el sábado de 15.30 a 19.30, y al Parque Avellaneda el domingo de 15.30 a 19.30.
Ya se repartió una quinta parte de la cantidad pautada de estas bolsas amplias, resistentes y reutilizables. Pueden trasladar, en promedio, la misma cantidad de productos que habría que cargar en tres o cuatro plásticas. Además, son flexibles, lo que permite doblarlas y llevarlas en la mochila o la cartera.
Las bolsas plásticas que buscan prohibirse suelen tapar sumideros, escurrirse por los desagües pluviales y formar “diques” que atrapan otros residuos, por lo que perjudican el funcionamiento del sistema de drenaje de la Ciudad. Alrededor de un tercio del material que se retira en cada limpieza de los arroyos entubados son bolsas, indicó el Gobierno porteño.
Las bolsas plásticas también afectan seriamente a los animales, especialmente los acuáticos, ya que muchos terminan comiendo partículas que llegan al río o al mar.
FUENTE: LA RAZÓN
S.C.

-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires