Buenos Aires, 21/10/2025, edición Nº 4079
Connect with us

Ahora

Se despide un servicio de tren clave que conecta Ciudad con uno de los destino más elegidos para las escapadas

El cierre de los ramales se enmarca en la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno.

Publicado

el

El servicio ferroviario que unía la Ciudad de Buenos Aires con Bahía Blanca -uno de los trayectos de larga distancia más representativos del país– fue suspendido de manera indefinida. La decisión responde al deterioro de la infraestructura y se enmarca en la emergencia ferroviaria nacional vigente desde junio de 2024.

El ramal, operado por Trenes Argentinos, ya había sido interrumpido en marzo de 2023 tras un descarrilamiento ocurrido en Olavarría. En julio de ese año, se clausuró la estación Bahía Blanca Sud, declarada monumento histórico nacional, que desde entonces permanece bajo custodia policial.

Desde la operadora explicaron que la medida busca preservar la seguridad de los pasajeros ante el deterioro del tendido y las limitaciones técnicas que impiden garantizar la continuidad del servicio. El cierre también implica la pérdida de empleo para al menos 17 trabajadores que se desempeñaban en el trayecto.

Uno por uno, los ramales afectados

La suspensión del recorrido Buenos Aires-Bahía Blanca no es un hecho aislado, sino que se suma a una serie de interrupciones que afectan tanto servicios de larga distancia como regionales.

Según informó la empresa, actualmente son 12 los servicios que permanecen suspendidos en todo el país:

  • Retiro – Rosario.
  • Retiro – Córdoba.
  • Retiro – Justo Daract.
  • Retiro – Junín.
  • Once – Pehuajó.
  • Once – Trenque Lauquen.
  • Constitución – Bahía Blanca.
  • Constitución – Pinamar.
  • La Plata – Brandsen.
  • General Guido – Divisadero de Pinamar.
  • Pergamino – Junín.
  • Mercedes – Bragado.

La mayoría de los ramales afectados presentan problemas estructurales en los rieles, señalización obsoleta o falta de mantenimiento, lo que impide garantizar condiciones seguras de circulación.

En paralelo, el descarrilamiento de una formación en Santiago del Estero, ocurrido a fines de septiembre, encendió nuevamente las alarmas dentro del sistema ferroviario nacional, impulsando auditorías en todos los servicios de larga distancia.

La interrupción del tren a Bahía Blanca deja sin conexión ferroviaria directa a decenas de localidades del sur bonaerense, para las cuales el tren representaba la opción más accesible de transporte interprovincial.

Fuentes del sector reconocen que el impacto social y económico será considerable, especialmente en municipios donde el tren funcionaba como eje de movilidad, comercio y turismo. Mientras tanto, el Ministerio de Transporte evalúa alternativas para recuperar la traza, aunque sin plazos definidos.

Noticias más leídas

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52386983-APN-DNDA#MJ

Uds es el Visitante
Metropolis.com.ar