Ahora
Rodríguez Larreta supervisó la puesta en valor del Casco Histórico
“La transformación del Casco Histórico beneficia la actividad económica y genera trabajo”, afirmó el Jefe de Gobierno. El plan de obras está concebido con la idea de facilitar la conexión peatonal entre Plaza de Mayo y el Parque Lezama, más la puesta en valor de tradicionales lugares como el Mercado de San Telmo, la Casa del Historiador y la Casa de Luca Prodan, entre otros espacios.
Horacio Rodríguez Larreta supervisó este miércoles la marcha de las obras de puesta en valor del Casco Histórico y destacó que la transformación de este espacio de la Ciudad ya está teniendo una importante repercusión en cuanto a generación de empleo.
Acompañado por la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, el Jefe de Gobierno sostuvo que el plan que está en marcha apunta “a cuidar y a preservar el patrimonio histórico de la Ciudad y también implica un beneficio directo para el turismo y la gastronomía, que son siempre dos grandes promotores de actividad económica”.
Por su parte, la ministra Clara Muzzio dijo que “tener la posibilidad de intervenir el Casco Histórico es sumamente importante, porque no solamente es para los porteños, sino que es un lugar que lo visitan todos los argentinos y turistas que vienen a la Ciudad”.
“Estamos transformando y devolviéndole la identidad que supo tener con el adoquín, las farolas históricas, luminarias nuevas con más potencia, incorporando casi doscientos árboles en la zona. Esto suma vitalidad, seguridad y mucho más beneficio para poder circular de forma más amena y para que los comerciantes y los vecinos puedan disfrutar de la zona también”, subrayó.
Durante la recorrida Rodríguez Larreta observó detalles de la remodelación realizada en el histórico edificio Otto Wulff, en la esquina de avenida Belgrano y Perú.El Jefe de Gobierno caminó varias cuadras y saludó a trabajadores que llevan adelante las distintas tareas que se están realizando y que incluyen nivelación de cuadras, recuperación de veredas y fachadas históricas. También habló con vecinos que se acercaron a saludarlo.
El plan de obras del Casco Histórico está concebido con la idea de facilitar la conexión peatonal entre Plaza de Mayo y el Parque Lezama a través de una importante mejora de toda la infraestructura de la zona más la puesta en valor de tradicionales lugares como el Mercado de San Telmo, la Casa del Historiador y la Casa de Luca Prodan, entre otros espacios.
-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires