Aire Libre
Quieren declarar a la orquídea del talar de Lugano como “flor simbólica” de la Ciudad
El legislador porteño Adrián Camps presentó este martes un proyecto de ley para que la orquídea ribereña, que se encuentra en un área natural del barrio de Villa Lugano, sea declarada como “flor simbólica” de la Ciudad, con el objetivo de “anclar nuestra cultura urbana al patrimonio natural originario” e “incrementar la conciencia ambiental de los ciudadanos”, según explicó.
La iniciativa fue impulsada en un expediente donde también se promueve la declaración como “mariposa simbólica” de la Ciudad a la “panambí morotí” o “mariposa bandera argentina“.
“Entendemos que designar una flor silvestre y una mariposa cómo símbolos de la Ciudad permite no sólo anclar nuestra cultura urbana al patrimonio natural originario, sino desencadenar otras acciones de bajo costo y alto impacto para incrementar la conciencia ambiental de los ciudadanos”, remarcó el diputado en su proyecto.
Según precisó, la orquídea del talar o ribereña “es terrestre, de tamaño mediano y climas frescos y húmedos” y en la Ciudad “existen unos pocos ejemplares entre las comunidades silvestres que sobrevivieron en el área natural de Villa Lugano”.
En tanto, la mariposa panambí morotí “es la más grande de las mariposas diurnas que sobrevuelan la Ciudad” y “está amenazada por el desmonte de sus plantas hospedadoras”. NR

Fuente: ViaBuenosaires
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires
