Ahora
Puesta en valor de ejemplares de aves autóctonas
El equipo de conservación del Museo llevó adelante un proceso de limpieza y restauración en diversos especímenes de aves.

El museo cuenta con un amplio acervo de especies que se exhiben en las vitrinas de la Sala de Ciencias Naturales «Ángel Gallardo», representadas en sus hábitats autóctonos dentro del país.
Como parte del proceso de puesta en valor, en una primera etapa se realizó una limpieza en seco en aves que habitan el entorno marino, como pelícanos, gaviotas, y pingüinos para remover partículas y polvillo. En algunos casos fue necesario aplicar un tratamiento acuoso, ya que las plumas presentaban restos de pintura. También se intervinieron las bases: se retiró pintura y, en ciertos ejemplares, se reemplazaron por nuevas.
Luego se continuó con otras especies autóctonas, entre ellas albatros, saira arcoiris, mirlos. Para los ejemplares más grandes se utilizó una pinceleta plana especial y, tras la limpieza en seco, se aplicó alcohol isopropílico para completar el tratamiento.
El cóndor fue el ejemplar más grande, y complejo de limpiar por la inestabilidad de las plumas. Con alas desplegadas mide 1,80 m de largo por 1 m de alto. El ejemplar más pequeño fue la saracura que no llega a medir 10 cm, casi como la palma de una mano. La dificultad fue que estaban pintados en bases, cuerpos y plumas.
Una vez finalizada la limpieza, se colocaron los ejemplares en vitrinas organizadas de acuerdo a las regiones geográficas del país donde habitan naturalmente.

-
Turismohace 11 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires