Ahora
Patentes: en la Ciudad sufrieron un aumento de hasta el 100%
Los contribuyentes porteños detectaron aumentos alarmantes en el el costo que pagan por sus vehículos
Ya comenzaron a llegar las boletas para el pago de patente en 2021 y contribuyentes porteños detectaron aumentos alarmantes en el el costo que pagan por sus vehículos. Si bien, la Ciudad asegura que no hubo suba de impuestos, sino que lo que aumentó fue el valor de los vehículos a partir del cual se calcula el tributo, las boletas que empiezan a llegar muestran subas de hasta 100% respecto al año pasado.
Para este Impuesto, la valuación de los automotores se calcula anualmente de acuerdo a los valores asignados por la cámara de la actividad aseguradora automotriz, compañías aseguradoras, publicaciones especializadas y la cámara de concesionarios oficiales. Hay cuatro categorías según el valor de los automóviles y en CABA no hubo cambios en las alícuotas, sino que subieron un 70% los límites de cada rango para evitar que el aumento del valor del auto genere un salto de categoría. De esta manera, los automóviles de hasta $1,6 millones tributan un 3,2%; un 4% los que valen hasta $2,2 millones y 4,5% hasta $3,2 millones. Por último, para los que superen los $3,2 millones, la alícuota anual es del 5%.
El grupo de entrenamiento La Deportista incorpora corredores
Sin embargo, durante los últimos meses hubo aumentos en los vehículos sobre los que se calcula el impuesto. Los precios en pesos de las unidades se ajustaron al alza de la mano de la inflación y la baja del dólar libre hizo que con la misma cantidad de divisas se pueda cubrir un monto mucho menor en moneda nacional. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) la suba promedio en los valores fue del 47% en 2020.
De todas maneras a partir del 1º de enero se puso en marcha una moratoria para contribuyentes con deudas de hasta $500.000 y que hayan tenido problemas para afrontar el pago de patentes durante la pandemia. Se presentaron dos opciones de pago: hasta 6 cuotas sin intereses resarcitorios (se pagaba solo la deuda) y 12 cuotas, con la condonación del 50% de los intereses. Contenía deudas correspondientes a todo 2019 y hasta octubre de 2020.
Flores: el museo del barrio dictará un seminario sobre los cementerios porteños
Además, se ofreció un descuento del 10% por el pago anticipado. Y un 10% de bonificación por “buen cumplimiento” en 2020, que se aplicará sobre cada una de las cuotas mensuales de este año. Por último, una bonificación del 50% de la última cuota bimestral a los que se hubieran adherido al débito automático antes del 30 de junio.
NT
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires

