Autos
Pagá las multas desde casa
Según las estadísticas, lo utilizan más de 4.000 personas por mes. Se accede a través del sitio web del Gobierno de la Ciudad.

A partir de hoy, estará disponible un sistema de pago online que ya funciona continuamente luego de un período de ajustes. Para consultar las infracciones y pagarlas en el momento, el usuario debe entrar ahttp://www.buenosaires.gob.ar/consulta-de-infracciones y allí iniciar la autogestión. El proceso de pago voluntario puede ser completado desde casa. El usuario ingresa a la web con su DNI o el numero de la patente y consulta las infracciones existentes y selecciona la que desea pagar. En un tercer momento, completa el formulario para la generación del ticket que puede abonarlo desde una plataforma online con tarjeta de crédito o a través de las otras formas de pago disponibles.
El beneficio fue previsto para aquellos que acepten la multa impuesta y no deseen discutir el acta por considerarla no ajustada a la realidad. También se pueden realizar online otras consultas, obtener certificados de libre deuda o turnos para atención personalizada con un controlador administrativo de faltas por www.buenosaires.gob.ar/tramites. Además, el gobierno de la ciudad dispuso un canal de chat con un operador en línea para consultas, así como la línea telefónica 147. Antes de implementarse la modalidad online, el proceso tenía cuatro pasos. En un primer momento, había que sacar el turno online, luego presentarse en la sede asignada y realizar allí el control previo de las multas de forma voluntaria. Más tarde, se realizaba el pago y se obtenía la libre deuda.
“Es una herramienta más para que los vecinos puedan pagar sus multas e infracciones de tránsito sin concurrir a ninguna oficina, sin pérdida de tiempo, de manera ágil y desde cualquier computadora”, sostuvo Jorge Enríquez, el director general de Administración de Infracciones porteño.
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires
