Ahora
Más de 24.000 chicos comenzaron la secundaria en las escuelas públicas de la Ciudad
Por tercer año consecutivo, los alumnos que empiezan la secundaria en las escuelas públicas porteñas arrancaron a cursar dos semanas antes que el resto. Este año fueron más de 24.000 los chicos que en pleno febrero, y con el sol a pleno, empezaron este lunes el “curso de articulación” con la escuela primaria, que es obligatorio y tiene por objetivo reducir la repitencia y el abandono.
Desde el gobierno de la Ciudad, explicaron que este curso hace hincapié en contenidos de Lengua, Matemática y Metodología del Estudio a través de tres cuadernos (uno por cada asignación) que contienen las tareas sobre cada materia. Además, este año también agregaron un cuadernillo sobre Educación Sexual Integral.
El pasaje de primaria a secundaria es un momento de quiebre en el recorrido escolar. Para los especialistas, resulta clave acompañar a los estudiantes en ese pasaje, atravesado por una fuerte carga emocional (miedos, inseguridades) y ritos de iniciación, como los nuevos grupos y modos de sociabilidad, así como distintos modos de vincularse con la autoridad. El curso busca abordar estas cuestiones.
“En el curso se repasan contenidos que los chicos ya vienen aprendiendo en la primaria pero que es importante volver a tenerlos frescos para empezar el nuevo ciclo. También sirve para aprender a estudiar de otra manera”, dijo la ministra de Educación porteña Soledad Acuña.
Una vez terminado el curso, el docente completa una ficha de evaluación por cada estudiante que permite a las autoridades armar su punto de partida, así como del grupo en general. Por ejemplo, en Matemática, el docente evaluará, entre otros ítems, si el estudiante puede analizar y comprender la información, si busca caminos propios de aprendizaje para proponer soluciones, si encara con creatividad e iniciativa los problemas propuestos, entre otros ítems.
En Lengua y Literatura, se evalúa si el alumno fundamenta sus interpretaciones de acuerdo al texto leído; y en Metodología de Estudio, si lee y comprende textos, si utiliza técnica de trabajo intelectual, elabora resúmenes o hace fichas conceptuales, entre otras cosas.
De acuerdo gobierno de la Ciudad, desde que se implementó este curso de articulación, la repitencia en primer año fue disminuyendo,del 19,6% en el 2016 a 17,9 % en 2018. El curso arrancó este lunes y termina el 27 de febrero. NR
Fuente consultada: Clarín
-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires