Buenos Aires, 17/06/2024, edición Nº 3588
Connect with us

Gourmet

Los platos más elegidos por las familias porteñas

Publicado

el

churrasco

En “la tierra del tango y del churrasco”, como supo definir a la Argentina el Superagente 86, también hay espacio para el folklore, el rock, el pop, la cumbia y otros géneros musicales, así como para los asados, las empanadas, el locro y las pastas, entre otros platos típicos de esta parte del mundo.

Si es cierto eso de que “los niños, primero”, entre las comidas predilectas de los argentinos hay que destacar a la milanesa con puré o papas fritas. La combinación es tan efectiva que seduce por igual a chicos y grandes. Cuando buscamos una alimentación más saludable, el secreto es cocinarlas con menos aceite, sea en el horno, donde podemos preparar una perfecta napolitana, o en una sartén antiadherente con tapa, vuelta y vuelta, sin necesidad de sumergirla en la materia grasa.

milanesa

También podemos variar los sabores, incorporando diferentes ingredientes al huevo batido en el que bañamos la carne antes de pasarla por pan rallado. O reemplazar la carne por rodajas de zapallitos o de berenjenas, para que los chicos aumenten el consumo de vegetales, necesario para lograr una dieta más equilibrada.

Los domingos en familia, la tradición manda comer pastas y no hay razón alguna para oponerse. Aún cuando los tiempos modernos juegan en contra de amasar una gran cantidad de ravioles y preparar suculentos tucos caseros, la tradición se mantiene en la forma de una amplia variedad de pastas frescas o secas, rellenas o simples, que podemos servir con diferentes salsas y compartir con aquellos que más queremos.

Si compramos las pastas en el supermercado, se aconseja elegir las que están elaboradas 100% con trigo candeal, de mayor calidad. Este ingrediente compone las pastas italianas premium y, a diferencia del trigo pan, contiene mayor valor proteico, menor cantidad de almidón y un alto valor energético.

ravioles

A la hora de los bifes
Sin ánimo de contradecir a Maxwell Smart en su predilección por un delicioso churrasco cocinado a la plancha, cuando de carnes se trata nada complace más a los argentinos que un buen asado, con variados cortes de carnes y una selección de achuras y embutidos. Con una mención especial para el choripán, que ha ganado peso propio y resultó elegido número 1 en el ranking del sándwich argentino.

Si bien el asado a la parrilla requiere de una mano más o menos experta que resulte merecedora de “un aplauso para el asador”, cocinar carnes en el horno acompañadas de vegetales es una forma más sencilla de lograr platos exquisitos con mucho menos esfuerzo.

Gracias a las bolsas para horno, podemos asar en muy poco tiempo y sin ensuciar, reteniendo todos los jugos y nutrientes de los diferentes tipos de carne para que resulten más tiernos y sabrosos.

choripán

Noticias más leídas

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52386983-APN-DNDA#MJ

Uds es el Visitante
Metropolis.com.ar