Buenos Aires, 04/02/2025, edición Nº 3820
Connect with us

Ahora

Los diez proyectos más votados por los porteños en BA Elige

Publicado

el

Finalizada la votación de la edición 2018 de BA Elige, ya se conocen las 443 obras que se ejecutarán en 2019 para mejorar la Ciudad. La plataforma de Participación Ciudadana recibió en esta última etapa 144.060 votos emitidos por más de 21.400 usuarios únicos (residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

BA Elige es una plataforma digital mediante la cual los vecinos de la Ciudad tienen la oportunidad de proponer ideas que contribuyen a mejorar su entorno y apoyar aquellas creadas por otros.

La novedad en esta segunda edición fue que los porteños pudieron enviar propuestas para Toda la Ciudad y para cada una de las 15 Comunas.

Las 10 propuestas más votadas:

1. Cámaras de seguridad de Mariana Grasso, propone que se instalen cámaras de seguridad en todo Capital Federal, que estén monitoreadas las 24 horas para prevenir situaciones de inseguridad. Ubicación: Toda la Ciudad. Categoría: Seguridad. Votos: 1058. Costo: $1.452.000,00.

2. Aviso de multas a la vista de danielkronenberg, propone que cuando se realice una multa a un vehículo mal estacionado, se le adhiera una sticker de la infracción al mismo. Esto servirá para dar un ejemplo a los demás y por el derecho al infractor. Ubicación: Toda la Ciudad. Categoría: Movilidad y tránsito. Votos: 859. Costo: $360.000,00.

3. Huertas en escuelas de Máximo Iglesias, propone la instalación de huertas en las escuelas públicas donde los alumnos puedan aprender a producir alimentos y producirlos ellos mismos. Ubicación: Toda la Ciudad. Categoría: Educación. Votos: 852. Costo: $163.000,00.

4. Ferias orgánicas de p_martu, propone que se implementen ferias orgánicas en la ciudad para consumir alimentos de mejor calidad. Ubicación: Ferias y Mercados. Categoría: Toda la Ciudad. Votos: 846. Costo: $0,00.

5. Restaurar pista de atletismo Parque Avellaneda de Gaston Gramajo, propone Restaurar la Pista de atletismo del Parque Avellaneda, la cual se basa en la colocación de superficie Solado Sintético (Tartán) , material que se usan en las pistas profesionales para que todos los vecinos, atletas, runners puedan entrenar con un piso de bajo impacto, por lo tanto reduce el riesgo de lesión. Es una superficie rápida para saber cada uno su marca real y a su vez permite entrenar en días de lluvia. También se arreglaría los cordones internos y externos de la pista con nuevas área de elongación y reja perimetral a su alrededor.. Ubicación: Comuna 9. Categoría: Deportes y calidad de vida. Votos: 817. Costo: $16.000.000,00.

6. Derroche de agua de Susana Mastrocola, propone que los encargados de los edificios tengan que hacer un curso sobre el cuidado del agua y el reciclado para brindar mejor servicio al edificio y sobre todo al planeta. Ubicación: Toda la Ciudad. Categoría: Reciclado. Votos: 812. Costo: $99.000,00.

7. Gimnasia gratuita de Maria Cristina Malarino, propone que existan espacios en donde se dictan clases de gimnasia gratuitas en la ciudad. Ubicación: Toda la Ciudad. Categoría: Deportes y calidad de vida. Votos: 805. Costo: $50.000,00.

8. Huertas y/o terrazas verdes y/o hidroponia en las escuelas de Andre Regina, expresa que hay muchos espacios en las escuelas no utilizados en los cuales podrían crearse huertas e hidroponías para modificar hábitos alimentarios, educación ambiental y respeto por el ambiente en el alumnado y de paso contribuirían a oxigenar la ciudad. Ubicación: Toda la Ciudad. Categoría: Educación. Votos: 801. Costo: $860.000,00.

9. Residuos orgánicos en escuelas de Sabrina Cartular, propone que se utilicen residuos orgánicos en las instituciones escolares, ya que al reciclar residuos hay muchos que no son reciclables y servirían como abono para las huertas de distintos colegios para poder disminuir diferentes gastos. Ubicación: Toda la Ciudad. Categoría: Educación. Votos: 796. Costo: $50.000,00.

10. Concientización en las escuelas sobre el medio ambiente y cuidado animal de Felicitas P, propone que en las escuelas desde todos los niveles se cree una conciencia sobre la importancia del medio ambiente y su impacto en la sociedad así como también la responsabilidad de los humanos sobre los animales, su cuidado y necesidades. También se podría implementar la participación de “mascotas de la ciudad” que tiene más recursos y experiencia para brindar jornadas en los colegios. Ubicación: Toda la Ciudad. Categoría: Educación. Votos: 765. Costo: $95.000,00. NR

Noticias más leídas

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52386983-APN-DNDA#MJ

Uds es el Visitante
Metropolis.com.ar