Ahora
Larreta pidió por los secuestrados de Hamas
El Jefe de Gobierno porteño fue recibido por el embajador, Eyal Sela, con quien visitó un mural de la sede diplomática. “Estamos con ustedes para visibilizar el pedido de justicia”, expresó.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, asistió este jueves a la Embajada de Israel para homenajear a las personas que murieron tras los ataques del 7 de octubre de la organización terrorista Hamas y pedir la liberación de los rehenes que aún están en cautiverio.
Rodríguez Larreta fue recibido por el embajador de Israel, Eyal Sela, con quien visitó un mural de la sede diplomática que reclama la libertad de las personas secuestradas. “Estamos con ustedes para visibilizar el pedido de justicia”, le aseguró el Jefe del Gobierno al embajador. Participó también Fernando Straface, secretario General y de Relaciones Internacionales.
Hasta la fecha, Hamas mantiene como rehenes a más de 240 personas, más de 40 de ellas menores de edad. Este grupo está compuesto por ciudadanos de Israel y de más de 40 países, incluyendo a 21 argentinos.
El Gobierno de la Ciudad ha expresado su condena a los ataques terroristas y su respaldo al pueblo de Israel y a la comunidad judía que reside en Argentina. Dos días después del trágico atentado, varios monumentos de la Ciudad, incluyendo el Obelisco, el Planetario, la Torre Monumental, la Usina del Arte, el Palacio Lezama, la Floralis, el Puente de la Mujer, el Monumento a los Españoles y el Monumento de Plaza Congreso, fueron iluminados con los colores de la bandera israelí.
El 10 de octubre pasado, Rodríguez Larreta participó de una marcha en repudio al ataque en territorio Israelí y, en el encuentro anual de la DAIA el 31 de octubre, exigió la liberación de los rehenes secuestrados. Asimismo, a un mes del atentado, la Ciudad de Buenos Aires apoyó la intervención en el Obelisco denominada “KIDSnapped”, una muestra artística que busca respaldar el reclamo por la liberación de los niños secuestrados por Hamas.
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires
