Turismo
Los instrumentos del Museo Fernández Blanco

En los últimos diez años el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (MIFB) ha trabajado intensamente con todos los temas inherentes a su colección –desde el período precolombino hasta 1920– incluyendo las gestiones y acciones necesarias para recuperar su colección de instrumentos musicales, a fin de comenzar una política para su restauración, puesta en valor y exhibición.
El Museo Fernández Blanco atesora hoy la totalidad de los objetos de su invalorable colección de instrumentos musicales, y ha iniciado una vigorosa tarea en pos de su investigación, re-catalogación, restauración y exhibición. La visibilidad de esta labor ha posibilitado asimismo la incorporación de nuevas donaciones de instrumentos y máquinas musicales.
Las acciones desarrolladas en este importante e improrrogable proyecto museológico para la remodelación de la sala y puesta en valor de su colección, han contado con el apoyo del Ministerio de Cultura del GCBA, la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, la Dirección General de Museos y la Asociación de Amigos del Museo Fernández Blanco, sumado al aporte de la financiación y patrocinio de la Fundación American Express de Estados Unidos, realizado a través de la Ley de Mecenazgo (Régimen de Promoción Cultural instrumentada por el Gobierno de la Ciudad en 2010).
Los importantes instrumentos fueron previamente restaurados por el Museo con el apoyo del Ministerio de Cultura, y gracias al maravilloso trabajo -ad honorem- del maestro luthier argentino Horacio Piñeiro, otorgandole al proyecto de puesta en valor, la seriedad y profesionalidad pertinente del caso.
Sede Palacio Noel (Suipacha 1422)
Horario: martes a viernes de 13 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 h. Lunes cerrado.
Entrada general $20. Miércoles gratis.
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires

