Ocio
“Vamos a la Usina”: numerosas actividades para chicos y grandes en las vacaciones de invierno
El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta “Vamos a la Usina”, el programa para las vacaciones de invierno. La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, La Boca) será la plaza cultural donde grandes y chicos podrán jugar, divertirse con las actividades más novedosas, y cantar y bailar con los mejores shows.
“En la Usina, cuando pensamos en las vacaciones de invierno, entendemos que el objetivo es que se trate de actividades, eventos, conciertos y talleres que sean interesantes para los chicos, pero también para los adultos. Hay un desafío creativo muy excitante en encontrar ese punto en el cual una actividad artística pueda ser atractiva e inclusiva para todos”, explicó Adrián Iaies, Director Artístico de la Usina del Arte.
Habrá escenarios para disfrutar shows infantiles imperdibles como Los Cazurros, Koufequin, Mariana Baraj, Capitán Sanata, “Volverte a encontrar” con las canciones de Hugo Midón y Carlos Gianni, la Babel Orkesta y La Pipetuá, entre otros.
Al respecto, Teresa Usandivaras, responsable de la programación artística de los conciertos infantiles en la Usina, comentó: “Pensamos las vacaciones de invierno en la Usina como un espacio para que las familias disfruten del encuentro con la música, el teatro, el circo, el cine, los cuentos y los títeres. Cuando me preguntan cuál es el objetivo del espacio que estamos programando para las vacaciones, me gusta decir que queremos poner música con la voz hablada, cuentos con la voz cantada, las manos para crear algo que antes no hice, el cuerpo para mirar y poder hacer, los ojos para admirar lo nuevo”.
Durante dos semanas, del 15 al 30 de julio en el horario de 12 a 18 horas, habrá diferentes actividades, como el sector con juegos a gran escala en el Salón Mayor: jengas gigantes, hamacas en altura, carreras de bici, batalla naval, Simon, ludo, Scrabble y cerebro mágico, entre muchos otros. También estará El Laberinto en Blanco, una sala en blanco con todos los colores posibles en forma de lápices para pintar colectivamente obras que se irán construyendo cuadrito por cuadrito.
En tanto que en el Salón Mayor la cocinera Juliana López May instalará un mercadito con productos y snacks saludables, una oportunidad para aprender que lo sano también puede ser rico.
Además, se llevará a cabo el ciclo Transformador que se realiza todos los domingos y presentará durante las Vacaciones a las bandas adolescentes que están vibrando en la escena del rock y pop argentino.
Otra de las propuestas será “La tienda”, que reunirá una selección especial en materia de propuestas editoriales, musicales y de diseño, donde también habrá librerías con espacios de lectura y cuenta cuentos, una disquería, talleres de percusión, cómics, dibujo de superhéroes, ilustración, origami y fabricación de instrumentos y objetos sonoros.
Asimismo, se programarán un corto animado y un largometraje por día acompañado de talleres audiovisuales. Las películas que se podrán ver son: Angry Birds la película, El gato con Botas, Jimmy Neutrón, Kung Fu Panda 3, La era del Hielo, La vida secreta de tus Mascotas y Mi Villano Favorito, entre otras.
En todos los espacios habrá sorpresas con clowns y músicos del equipo de Marcelo Katz, como personajes que trabajan en la antigua Usina Eléctrica y que serán los custodios de la diversión.
Consultá toda la programación haciendo click acá. NR
-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires