Ahora
La muestra de Desirée De Ridder que invita a reflexionar sobre el medio ambiente

En la Galería Calvaresi inauguró la exposición “El grito de alarma esperan” de Desirée De Ridder, escultora y activista ecológica, con la curaduría de Elena Tavelli. Esta muestra, que está integrada por trece esculturas de cerámica y resina y una serie de vasijas de arcilla, se presenta como un reclamo de la naturaleza frente al avance descontrolado de la civilización.
La artista, que vivió en el campo durante su infancia, fue testigo de la disminución progresiva de la fauna autóctona, por eso este tema no le es ajeno. A través de la muestra devuelve el protagonismo a los animales desde la idea de autodefensa, e intenta regresar en el tiempo por medio del arte primitivo.
Muchas de las esculturas son de cerámica con texturas suaves y colores vivos están inmersas en un refugio rústico, de adobe y decorado con pinturas rupestres, huesos y sangre. Frente a ellas, las vasijas de barro, despojadas de color y con detalles de formas orgánicas hablan de culturas extintas.
El barro, en definitiva, es lo que atraviesa toda la obra. El barro como material de construcción y el barro como elemento para el modelado.
La galería Calvaresi Contemporáneo está en San Telmo (Defensa 1136) y fue concebida como un espacio de encuentro entre diferentes lenguajes artísticos. Cuenta con dos plantas destinadas a la exposición de obras de arte moderno y contemporáneo, además de un subsuelo y una terraza con objetos de gran valor para coleccionistas y que se hallan a la venta.
Pueden encontrarse desde muebles de diseño de autor de mitad del siglo XX restaurados a nuevo, porcelanas, cristalería, metales o imponentes arañas hasta obras de arte de artistas como Rogelio Polesello, Edgardo Giménez o Andrés Paredes.
Quienes visiten la galería podrán ver también las muestras de esculturas de Pablo Curatella Manes y Magda Frank, que se exhiben en la planta baja.

-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires