Buenos Aires, 18/08/2025, edición Nº 4015
Connect with us

Ahora

La estación de Retiro del Mitre fue convertida en un “edificio inteligente”

Publicado

el

La estación Mitre de Retiro fué convertido en un “edificio inteligente”, dicha estación podrá ser “gestionada” mediante un software que monitoreará los sistemas eléctricos y el mantenimiento, informó el Ministerio de Transporte de la Nación, que reinauguró ayer el subsuelo de la histórica construcción.

En ese sector, se habilitó la sala de controles en donde se colocaron sistemas de admi­nistración inteligente y un amplio espacio de descanso para el personal, de más de 5000 metros cuadrados, “para brindar una mayor seguridad a los 60.000 pasajeros diarios que transitan por Retiro y a 565 trabajadores”, destacó el titular de la cartera.

Marcelo Orfila, presidente de Trenes Argentinos Operaciones, contó que “Se trata sin dudas de una de las obras más importantes que realizamos en los últimos tiempos y que permitirá modernizar todos los sistemas de la estación Retiro del Tren Mitre que, con estos cambios, será un edificio inteligente”.

En este espacio se instaló una sala de gestión del edificio que permite que la estación esté automatizada integralmente y mediante un software pueda manejarse de manera remota desde una Pc, o Tablet.

Orfila detalló, “De esta manera, ante cualquier inconveniente puede encontrarse qué parte del edificio presenta algún problema y decidir cuál es la solución más efectiva y rápida, además de tener un mejor control del plan de mantenimiento”.

Se ubicó el tablero general de baja tensión (TGBT) desde donde se maneja la electricidad de toda la estación y se colocaron sensores, monitoreo de consumo y temperaturas que permiten equilibrar la tensión eléctrica. Asimismo, tiene una conexión con cuatro grupos electrógenos de 300 kilowatts cada uno para brindar electricidad ante cualquier corte y además, se construyó un salón de descanso con una capacidad máxima de 180 personas con sillones, mesas, televisores, microondas, cocina y vestuarios para los trabajadores ferroviarios.

Mientras recorria las obras, Guillermo Dietrich, aseguró “Con la renovación de Retiro estamos poniendo en valor el patrimonio histórico de los argentinos, y también sumamos nueva tecnología para mejorar la calidad del transporte público y que cada vez más personas elijan el tren”,

Y agregó: “Es la parte final de la gran transformación de la estación, ya que estamos presentando lo que no se ve, haciendo inversiones que nunca se han hecho para tener un tren al servicio del cliente y que sea cada vez más productivo”.

“Es algo inédito e histórico para el ferrocarril, ya llevamos una inversión de 14.000 millones de dólares en el sistema ferroviario”, precisó.

En el subsuelo también habrá una la sala contra incendios que se conecta con bombas de agua con capacidad para alimentar a toda la estación Mitre -hall, locales comerciales, subsuelo y las oficinas de la gerencia comercial- ante cualquier principio de incendio.

El tanque que las abastece tiene una capacidad de cerca de 170.000 litros para los nuevos sistemas de extinción y detección de incendios que cumplen con normativas internacionales.

A su vez, hay una sala de tanques de agua con uno de 40.000 litros para el uso de lavatorios, duchas y locales comerciales y otro con una capacidad de 70.000 litros que recolecta agua de lluvia para los inodoros de los baños públicos de la estación.

Noticias más leídas

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52386983-APN-DNDA#MJ

Uds es el Visitante
Metropolis.com.ar