Buenos Aires, 22/02/2025, edición Nº 3838
Connect with us

Ahora

La empleadas domésticas ya pueden utilizar el transporte público

Hasta el momento, solo podían trabajar si el empleador les garantizaba un medio privado de traslado

Publicado

el

Desde mediados de octubre que el personal doméstico puede trabajar en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque hasta el momento solo podía hacerlo si el empleador le garantizaba la forma de trasladarse hasta sus puestos laborales sin tener que utilizar el transporte público, algo que a partir de ahora ya no será necesario.

A través de la Decisión Administrativa 2182/2020, publicada este lunes en el Boletín Oficial, y en el marco de las flexibilizaciones que se están implementando en diferentes regiones del país, el Gobierno nacional autorizó a los trabajadores de este sector a usar trenes, colectivos y subtes para poder ir hasta las casas donde realizan sus tareas y volver a sus domicilios, siempre que se muevan dentro del mencionado aglomerado urbano.

Los supermercados y shoppings preparan promociones especiales para las Fiestas

El documento, firmado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y por el ministro de Salud, Ginés González García, aclaró que este permiso “es solo al efecto de concurrir a la actividad referida, debiendo limitarse la utilización del transporte público de pasajeros estrictamente a dichos fines”. Además, el texto recordó que las personas habilitadas y que necesiten utilizar alguno de esos medios de transporte deberá tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación”, disponible en la página oficial del Poder Ejecutivo.

Entre los considerandos, las autoridades nacionales señalaron que el AMBA ya se encuentra en la etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), pero que el servicio público de pasajeros sigue estando limitado solamente para los trabajadores esenciales. Por esta razón, y ante las sucesivas aperturas que se fueron dando en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Trabajo solicitó que se autorice al “personal que desarrolla tareas en casas particulares” a trasladarse hasta sus lugares de trabajo en colectivos, trenes o subtes, “atento las particularidades que presenta dicha actividad”.

La Ciudad suma áreas peatonales transitorias

En este sentido, el funcionario reconoció que “hay muchos sectores que le proveen a los trabajadores el transporte para llegar, pero hay otros que aunque deberían proveerlo no lo hacen y terminamos generándole graves inconvenientes a los usuarios” que dependen de este servicio para movilizarse.

NT

Noticias más leídas

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52386983-APN-DNDA#MJ

Uds es el Visitante
Metropolis.com.ar