El Gobierno de la Ciudad anunció que llevará adelante una nueva obra que mejorará la movilidad del Puente Labruna por donde se conectan varios lugares de interés como el Parque de la Innovación, el estadio de River Plate con Ciudad Universitaria y clubes deportivos. De esta manera, se beneficiará a más de 350 mil vecinos.
Ahora
La Ciudad hará un nuevo puente para mejorar el tránsito en Núñez
La obra, anunciada por el Gobierno de la Ciudad, contempla la renovación del Puente Labruna, que conectará el Parque de la Innovación con Ciudad Universitaria

“Esta es una obra central para integrar y vincular el Parque de la Innovación con la Ciudad Universitaria y el Parque de la Memoria, hoy separados por las autopistas Lugones y Udaondo”, explicó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
“Con este puente vamos a mejorar la integración entre barrios pensando con una visión estratégica de ciudad para los próximos años para que estudiantes, vecinos y trabajadores puedan moverse de una manera más ordenada, ágil y segura. Además estamos contemplando un puente exclusivo para peatones y ciclistas para seguir trabajando en la movilidad sostenible en Buenos Aires”, sostuvo Pablo Bereciartúa, ministro de Infraestructura de la Ciudad.
Este proyecto consiste en la readecuación del Puente Labruna a través de la incorporación de nuevas ramas vehiculares de ingreso y egreso para las Avenidas Lugones y Cantilo, y de una pasarela peatonal de dimensiones acordes a la nueva demanda peatonal y ciclistas.
Con un presupuesto de 18 millones de dólares, la obra durará 24 meses. Se estima que su inauguración sea a mediados del 2026 y la ejecución del proyecto estará a cargo de la empresa AUSA (Autopistas Urbanas S.A).
Qué sectores mejorará el nuevo Puente de la Innovación
Cuál es el cargo oculto en la boleta que saltará 1.000% y cómo saber cuánto va a pagar cada usuario
La obra mejorará la conectividad y circulación en la zona, en donde se encuentran espacios de interés de la Ciudad: el estadio Antonio Vespucio Liberti (Club Atlético River Plate), el Club Ciudad de Buenos Aires, la Universidad Torcuato Di Tella, el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), la estación Ciudad Universitaria del FC Belgrano, el centro de graduados del Liceo Naval, el Club Universitario Buenos Aires (CUBA), la Ciudad Universitaria, la Reserva Ecológica Norte y el Parque de la Memoria.
Carril por carril
- Carril Noroeste: permitirá el cruce desde el Parque de la Innovación hacia Ciudad Universitaria y la Av. Cantilo. Tendrá un viaducto de dos carriles que cruzan por sobre las Av. Lugones y Cantilo, y el FC Belgrano Norte.
- Carril Sureste: permitirá el cruce desde Cantilo hacia el Parque de la Innovación y el ingreso a la Av. Lugones desde Ciudad Universitaria.
- Colectoras de la Av. Lugones y cabecera norte del Parque de la Innovación: conectarán la Av. Campos Salles con la Rama Noroeste, la Av. Udaondo y la Av. Lugones. Se generará en la cabecera norte una plaza elevada sobre las colectoras y con accesos peatonales y ciclistas jerarquizados mediante rampas, terrazas y escaleras.
- El actual puente se reconfigurará mediante la eliminación de la actual pasarela peatonal que se desplazará sobre el lado sudeste de sus dos carriles con único sentido y generando un nuevo cruce peatonal y ciclista ensanchando el tablero existente. De esta manera, se creará una nueva vinculación con la estación Ciudad Universitaria del FC Belgrano Norte que unirá el Parque de la Innovación con Ciudad Universitaria.
A la pasarela sobre el puente se podrá acceder peatonalmente desde 5 puntos: Puerta norte de Ciudad Universitaria, el sendero proveniente del campo de deportes de la UBA (sujeto a aprobación de dicha institución), andenes del FFCC (estación Ciudad Universitaria del FC Belgrano Norte), boulevard Campos Salles y Av. Udaondo.

-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires