Social
La Ciudad habilitó la Línea 144 para facilitar el acceso a la asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

Con el objetivo de facilitar el acceso a la asistencia para mujeres víctimas de violencia de género, la Ciudad firmó un acuerdo con el Consejo Nacional de las Mujeres para unificar la atención telefónica ante este tipo de casos a través de la Línea 144.
Ahora, aquellas personas que requieran ayuda ante una situación de violencia, podrán contactarse con la Ciudad por medio de un número gratuito y anónimo más fácil de recordar, disponible las 24 horas durante todo el año.
En la firma del convenio, que se enmarca dentro del Plan Nacional de Acción, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, dijeron presente el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez; y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, Guadalupe Tagliaferri.
Cabe destacar que todos los servicios que se brindaban por medio del 0-800-66-MUJER seguirán funcionando como lo venían haciendo y se ofrecerán a través de la Línea 144, entre ellos:
• Línea Mujer: destinada a mujeres en situación de violencia doméstica o víctimas de abuso sexual; familiares y/o amigos de personas en situación de violencia doméstica y/o sexual y/o maltrato infantil; y mujeres, niños y niñas en situación de trata con fines de explotación sexual.
• Línea Te Ayudo: destinada a niños, niñas, adolescentes y jóvenes víctimas de distintos tipos de violencia y/o familiares.
• Línea Salud: centralizada en la tarea de concientización y promoción de derechos. NR

-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires