Ahora
La Ciudad comenzó a otorgar licencias a los trabajadores del sector público de salud
El ministro de Salud porteño Fernán Quirós le respondió a la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), organización que advirtió en una solicitada que «los recursos para salvar a pacientes de coronavirus se están agotando» y convocó a la sociedad a que «reflexione» porque «el virus nos está ganando». En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria de la Ciudad expresó que “hay que estar muy cerca de las personas que están trabajando en las terapias” y anunció licencias de una semana para el sector público.
“La sociedad de terapia intensiva está expresando un sentir. Hay que estar muy cerca de las personas que están trabajando en las terapias, en los barrios, en las salas”, dijo Quirós al tiempo que añadió que “su esfuerzo es enorme”.
Por su parte, mencionó que “hay que darles las garantías y elementos de protección” a esos profesionales y anunció las medidas que el distrito tomará al respecto. “En la Ciudad hemos decidido comenzar con las licencias de una semana de descanso para cada uno de los trabajadores del sector público, no solamente de las guardias y de las terapias. Porque se angustian, se enferman, están muy cansados, ven situaciones muy dolorosas. La ocupación de camas en el sector público está en el 62% y nos permite un poco de rotación”, aseguró.
la pandemia de coronavirus al país. Por su parte, suman 30.429 las personas recuperadas. En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva es del 61,1%, informó el Ministerio de Salud porteño. En ese marco, se precisó que en el sistema de salud pública están ocupadas 275 camas críticas sobre un total de 450, mientras en los casos moderados la ocupación es de 50,4% (756 sobre 1.500 disponibles) y en los leves 39,5% (1.979 sobre 5.000). NR
-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires