Ahora
La Boca: los Bomberos Voluntarios celebran 50 mil días ininterrumpidos de servicio solidario
La institución es el primera integrada por voluntarios en la Argentina y dio origen a una red de 900 cuarteles
El Cuerpo 1 de Bomberos de La Boca, el primero integrado por voluntarios en la Argentina y que dio origen a una red de 900 cuarteles diseminados en todo el territorio que reúnen a más de 43.000 efectivos, cumplió el pasado domingo, 50.000 días de trabajo ininterrumpido y ad honorem, lo que se celebrará con festejos que se extenderán hasta el 2 de junio, día del Bombero Voluntario.
La institución, que fue creada hace 136 años por inmigrantes italianos, intervino desde su creación, en estos 50.000 días, en gran cantidad de siniestros y tragedias como el accidente de aviación de Lapa en 1999, como los incendios de Cromagnon y de Iron Mountain en el que perdieron la vida ocho bomberos, informó el comandante general y jefe del Cuerpo, Marcelo Medina.
Abrieron, en las Villa 21/24, una escuela para los chicos que no tienen vacantes ni internet
Fuera de la ciudad participaron “en incendios forestales del Bolsón, en el Perito Moreno, en las islas en Baradero”, dijo Medina quien lideró un equipo de búsqueda que trabajó en el terremoto de México y destacó que la institución cuenta con una escuela canina de rescate. Además, hace más de una década Bomberos Voluntarios abrió las puertas a las mujeres para que ingresen al cuerpo activo y hoy representan el 40% de la dotación, y a bomberos que ya no son necesariamente vecinos.
Los cadetes tienen entre 14 y 18 años, y se capacitan hasta poder intervenir en los incendios. Desde los 18 años hasta los 60 se puede ser aspirante a bomberos o bomberos y por último está la Reserva, que son aquellos que por distintos motivos se retiraron,”pero son los que mantienen vivo el espíritu de bomberos”, explicó Medina.
NT
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires


