Ahora
Jorge Macri en la celebración de Janucá: “Seguimos reclamando por la liberación de los rehenes que Hamas mantiene secuestrados”
“En medio de tantos conflictos y desencuentros, Buenos Aires tiene la vocación de ser una Ciudad abierta y plural, que abrace siempre la diversidad”, añadió el Jefe de Gobierno.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, participó del acto central de Janucá, la tradicional Fiesta de las Luces de la comunidad judía que hoy arriba a sus 40 años de celebración ininterrumpida.
“Nos hacemos eco una vez más del pedido y el reclamo por la liberación de los rehenes que Hamás mantiene secuestrados, lejos de sus familias y de su tierra”, afirmó Jorge Macri en la Plaza República Oriental del Uruguay, ubicada en Av. del Libertador y Austria.
Estuvo acompañado por la vicejefa, Clara Muzzio, el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el secretario General y Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo; el ministro de Seguridad, Waldo Wolff y la directora General de Cultos, Pilar Bosca.
La Justicia porteña imputó a cinco policías por la fuga de Liniers
Janucá celebra la recuperación del Segundo Templo de Jerusalén y el milagro del aceite. Durante los ocho días de Janucá, las familias de la colectividad encienden una janukiá, añadiendo una vela cada noche, y celebran con comidas tradicionales.
Jorge Macri agregó: “En medio de tantos conflictos y desencuentros, Buenos Aires tiene la vocación de ser una Ciudad abierta y plural, que abrace siempre la diversidad. Los que amamos esta Ciudad vamos a seguir construyendo esa convivencia respetuosa, donde el que piensa distinto no es un enemigo, y donde cada comunidad tiene su valor y su lugar”.
También participaron de la celebración Amos Linetzky, presidente de AMIA; Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA, el Rabino Tvzi Grunblatt, director de la fundación Jabad Lubavitch Argentina; Eyal Sela, embajador de Israel y Marc Robert Stanley, embajador de EE.UU.
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires
