Ahora
Incorporan seis nuevos medios electrónicos para cargar la SUBE
La Red SUBE incorporó seis nuevos medios de pago electrónico para recargar la tarjeta que se usa para viajar en el transporte público.
Se trata de aplicaciones tanto para usuarios bancarizados como para aquellos que no cuentan con una tarjeta de crédito o débito.
Las nuevas “billeteras virtuales” que se agregaron a SUBE son AltoViaje, Moni , BilleteraPaís , Pago 24 , Paymovil y Ualá.
Estas empresas se suman a las que ya estaban activas: MercadoPago, TodoPago , Link, Banelco y Pim.
Además, el Ministerio de Transporte de la Nación está desarrollando nuevas formas de acreditación de la SUBE, como el dispositivo Conexión Móvil y la app Carga SUBE Beta que permiten aplicar la carga a la tarjeta, directamente apoyándola en el teléfono celular. Además, se desarrollaron Terminales Automáticas en formato pequeño para lugares cerrados, y se duplicó la cantidad de Terminales Automáticas en espacios públicos (se adquirieron recientemente 1.500 terminales que se sumarán a las 1.500 instaladas en el país).
¿Cómo hacer una carga electrónica?
1- Desde el celular, computadora o cajero automático, se realiza la carga. Se puede abonar con billeteras virtuales o tarjeta de crédito o débito.
2- Se acredita la carga a la SUBE apoyándola en una Terminal Automática (figuran en www. argentina.gob.ar/SUBE).Otras opciones son la app Carga SUBE Beta (se apoya directamente sobre el teléfono), y Conexión Móvil (que se enchufa a celulares, tablets o computadoras; y se adquiere en conexionmovilsube.com.ar)
En cualquier caso, es importante que la tarjeta SUBE esté registrada, para recuperar el saldo en caso de perderla o que se dañe. Es un trámite simple que se hace en www.argentina.gob.ar/SUBE. NR
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires

