Ahora
Inauguran una plaqueta en La Paternal a 40 años del debut de Maradona
Se hará donde vivió Diego, en Lascano 2257 y donde actualmente funciona como museo tras haber sido recuperada por la Junta de Estudios Históricos de los barrios de La Paternal y Villa General Mitre.

(CABA) Por iniciativa de los legisladores de PRO, Roberto Quattromano y Daniel Del Sol, hoy a las 18 descubrirán una placa en la casa de La Paternal donde vivió Diego Maradona cuando jugaba en Argentinos Juniors, en el marco del 40° aniversario de su debut profesional.
La propiedad se encuentra en Lascano 2257 y actualmente funciona como museo tras haber sido recuperada por la Junta de Estudios Históricos de los barrios de La Paternal y Villa General Mitre.
A días de cumplir 16 años, Maradona debutó en Primera División el 20 de octubre de 1976 ante Talleres. Dos años después, el club le cedió la casa para que pueda vivir con su familia a pocas cuadras del estadio que años más tarde llevaría su nombre.
El museo, inaugurado en 2015, conserva los mismos muebles y estética de aquella época. Además, en su interior se encuentra una estatua del exjugador de fútbol hecha a escala natural. Los sábados abre sus puertas a los vecinos y fieles maradonianos.
S.C.

-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires