Saludable
Harvard eligió al Garrahan como el primer hub en Argentina para dictar su programa de investigación
La Universidad de Harvard eligió al Hospital Garrahan para dictar el primer curso online sobre investigación clínica del país a estudiantes becados por la Fundación Messi y la del propio hospital argentino y profesionales del centro pediátrico.
El curso “Principios y Práctica en Investigación Clínica” que da la Universidad de Harvard comenzó en marzo y se desarrolla en la Oficina de Comunicación a Distancia del Garrahan.
Este programa, que busca llevar las clases dictadas en Harvard al resto del mundo, se realiza online y ofrece actividades en vivo donde los estudiantes interactúan con profesores de la universidad estadounidense todas las semanas durante nueve meses.
Actualmente son seis pediatras mujeres -de entre 27 y 36 años- quienes se encuentran realizando el curso.
El profesor principal de Harvard para este programa es el neurocientífico Felipe Fregni y la encargada de coordinarlo en la Argentina es Marisa Di Santo, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital.
Guillermo Chantada, coordinador de Medicina de Precisión del Garrahan, afirmó que “la medicina avanza día a día por los nuevos descubrimientos que hacemos a través de la investigación clínica, y de esta manera podemos brindar una mejor calidad de vida a nuestros pacientes”.
Por su parte, Juan Manuel Liñares, neurocirujano del Garrahan y ex alumno del programa, expresó que el curso “cambia la vida de los profesionales, introduce a la investigación y además crea redes de trabajo para el futuro”.
“El programa crea una red de trabajo sólida a nuestros estudiantes para que puedan seguir trabajando y colaborando entre ellos en la investigación clínica”, afirmó Felipe Fregni. NR
-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires