Ahora
Facultad de Derecho: le hicieron retirar una insignia y respondieron con una mega bandera de Palestina
El CeProDH desplegó un estandarte de 16 metros en el hall central de la Facultad de Derecho como protesta por la decisión del decano Carlos Toselli. Reclaman libertad de expresión y denuncian censura política.

Este lunes, integrantes del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) colocaron una bandera de Palestina de 16 metros de alto en el hall principal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La acción fue presentada como un acto de protesta y repudio a la decisión del decano Carlos Toselli, quien la semana pasada habría ordenado retirar otra bandera palestina instalada en la mesa del CeProDH.
“Desde el CeProDH nos posicionamos y solidarizamos con el pueblo palestino que sufre un genocidio por parte de Israel. No vamos a permitir amedrentamientos de las autoridades. ¡Palestina vencerá!”, expresaron en un comunicado.
El decano Toselli había justificado el retiro señalando que “solo puede haber banderas argentinas en los pabellones”. La medida generó críticas de estudiantes que señalaron un acto de censura. “No existe un reglamento que prohíba banderas en esta facultad. Esto busca ocultar una posición pro Israel en el marco del genocidio, lo cual es repudiable”, dijo la estudiante Florencia Llupia.
Otra alumna, Romina Stolarowa, recordó que en el pasado “ya las feministas habíamos cuestionado la bandera del Estado del Vaticano en la UNC. No es que no se permitan otras banderas, es una censura a la causa palestina”.
Llupia además vinculó la protesta con una investigación que relaciona convenios de universidades argentinas con instituciones israelíes. “La UNC mantiene acuerdos indirectos con la Universidad Technion, denunciada por desarrollar drones utilizados para atacar Gaza. Nos negamos a poner nuestro conocimiento al servicio de un genocidio”, afirmó.
Las estudiantes también convocaron a la marcha federal contra los vetos de Milei del próximo miércoles 17, planteando que la defensa de la universidad pública y la salud debe incluir también el apoyo a la causa palestina.

-
Turismohace 11 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires