Ocio
Exposición de grandes muralistas mexicanos en el Museo Nacional de Bellas Artes
Obras de José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, tres de los más grandes muralistas del mundo, llegan al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). La muestra inaugura hoy, martes 3 de mayo a las 19, y se pueden visitar, gratis, hasta el 7 de agosto.
Integrada por obras provenientes de uno de los acervos más importantes de Latinoamérica -la colección del Museo de Arte Carrillo Gil, de México- la muestra se despliega en dos grandes núcleos. Por un lado, La exposición pendiente, del curador del Museo de Arte Carrillo Gil, Carlos Palacios. Es una selección de 76 obras que formaron parte de Orozco, Rivera y Siqueiros. Pintura mexicana, organizada por el museógrafo mexicano Fernando Gamboa que debió inaugurarse en Santiago de Chile el 13 de septiembre de 1973, pero fue cancelada dos días antes de su apertura, en medio de la convulsión provocada por el golpe militar de Augusto Pinochet.
La otra parte de la exhibición proviene de La conexión Sur, a cargo de Cristina Rossi, y registra la trama de intercambios que tejieron los tres maestros mexicanos con el medio y los artistas argentinos. Así que se podrán ver también pinturas, dibujos, esculturas, grabados, bocetos y documentación de acciones realizados por Antonio Berni, Carlos Alonso, Lino Enea Spilimbergo, Juan Carlos Romero, Diana Dowek, Juan Carlos Distéfano, Demetrio Urruchúa y Juan Carlos Castagnino, entre otros.
Orozco, Rivera, Siqueiros. La exposición pendiente y La conexión Sur. En el pabellón de exposiciones temporarias del Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473), del 3 de mayo al 7 de agosto. De martes a viernes de 12.30 a 20.30, y sábados y domingos de 9.30 a 20.30. Entrada libre y gratuita. NR
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires

