Ahora
Expertos y vecinos de la Ciudad dieron forma a la plataforma BA Cambio Climático
La plataforma brinda datos abiertos y visualizaciones sobre las iniciativas para alcanzar una ciudad resiliente y sostenible
En 2016 Buenos Aires adhirió a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en 2017 se convirtió en una de las primeras 25 ciudades del mundo en comprometerse a alcanzar la carbono neutralidad a 2050; es decir, a reducir sus emisiones al máximo y compensar las restantes.
En ese contexto se desarrolló BA Cambio Climático, una plataforma que brinda datos abiertos y visualizaciones sobre las iniciativas y metas, y las propuestas de participación, colaboración y cooperación para alcanzar una ciudad resiliente, sostenible y carbono neutral. Dicha plataforma permite conocer y monitorear las principales acciones de la Ciudad para alcanzar el ODS 13: Acción por el Cima, con una iniciativa de gobierno abierto.
En 2016 Buenos Aires adhirió a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en 2017 se convirtió en una de las primeras 25 ciudades del mundo en comprometerse a alcanzar la carbono neutralidad a 2050; es decir, a reducir sus emisiones al máximo y compensar las restantes.
Se abre una nueva convocatoria para el concurso fotográfico Gente de mi Ciudad
En ese contexto se desarrolló BA Cambio Climático, una plataforma que brinda datos abiertos y visualizaciones sobre las iniciativas y metas, y las propuestas de participación, colaboración y cooperación para alcanzar una ciudad resiliente, sostenible y carbono neutral. Dicha plataforma permite conocer y monitorear las principales acciones de la Ciudad para alcanzar el ODS 13: Acción por el Cima, con una iniciativa de gobierno abierto.
El Museo Barrio de Flores ya tiene un Club de Lectura para el 2021
La plataforma BA Cambio Climático es una iniciativa que combina apertura de información ambiental y activación cívica para sumar a la ciudadanía a una acción colectiva de cambio cultural para mitigar el cambio climático. El sitio es fruto de un trabajo en conjunto donde expertos/as, organizaciones de la sociedad civil y vecinos/as participaron para darle forma e idear las funcionalidades de activación cívica que va a proponer la plataforma.
NT
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires
