Aire Libre
Entregarán gajos en el Rosedal de Palermo
Arranca la poda en el Rosedal y a partir de mañana y hasta el 21 de julio los visitantes podrán llevarse gajos de regalo.
Como parte de los trabajos de jardinería, se repartirán distintas especies, en especial de rosas: el espacio verde cuenta con más de 100 variedades.
Con los gajos cortados del parque, las familias porteñas podrán tener su propio Rosedal por medio del esquejado, un método simple que se utiliza para multiplicar plantas: se toma un tallo y se busca que eche raíces para formar un nuevo ejemplar.
El invierno es la estación ideal para trabajar, ya que se poda los rosales para que florezcan sanos y con fuerza durante la primavera, en la época de floración, y alcancen su máximo desarrollo en octubre.
Tras la poda, los rosales reciben fertilizantes y complementos que aseguran el bienestar de los casi 8000 ejemplares que crecen en este jardín, diseñado en 1914 por el paisajista Benito Carrasco. Es por eso que la actividad tiene lugar en esta época del año, de martes a viernes de 13 a 17 hs. NR
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires

