Buenos Aires, 25/04/2025, edición Nº 3900
Connect with us

Ahora

El Hot Sale ya tiene nueva fecha

Esta será la novena edición de este evento

Publicado

el

La novena edición 2022 del Hot Sale, el evento para comprar online con descuentos, ya tiene fecha: este año se realizará entre los días 30, 31 de mayo y 1º de junio. Así lo confirmó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), la entidad que agrupa a las firmas del sector.

Y está abierta la convocatoria para las empresas que quieran participar y ofrecer descuentos. La inscripción está abierta hasta el próximo 21 de abril. “Este gran evento le brinda la posibilidad a empresas y pymes de posicionar su tienda online, impulsar sus ventas y promocionar sus productos en el sitio oficial, así como sumar nuevos clientes de todo el país”, explicaron desde la Cace.

El año pasado, el Hot Sale se realizó a comienzos de mayo con la participación de más de 900 empresas. Según los datos de la Cace, más de 3,5 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial durante los tres días del evento. En ese período, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $25.000 millones, un crecimiento de 29% en facturación en comparación con el Hot Sale 2020. En el Hot Sale 2020 gran parte del país estaba atravesando una fase 1 de cuarentena por la pandemia y el e-commerce era una de las únicas herramientas para adquirir ciertos productos. El año pasado, en tanto, fue de consolidación para el sector, que logró sumar nuevos usuarios.

Larreta y Wado de Pedro: no hubo acuerdo por la coparticipación

El Top 10 de categorías con mayor facturación en el evento fueron electrodomésticos y aires acondicionados; celulares y teléfonos; indumentaria (no deportiva); colchones y sommiers, electrónica, audio, video y TV; pasajes y turismo; hogar, muebles y jardín; productos de cosmética y cuidado personal; computación; e indumentaria deportiva.

De acuerdo a un relevamiento de la cámara, el 16% de los argentinos compró online por primera vez durante la pandemia. En su mayoría, los nuevos compradores fueron jóvenes (el 51% entre 18 y 34 años) y de niveles socioeconómicos bajos (el 65% del segmento D). De esta forma, las empresas estiman que se amplió su base de consumidores, tanto en edad como en nivel socioeconómico.

NT

Noticias más leídas

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52386983-APN-DNDA#MJ

Uds es el Visitante
Metropolis.com.ar