Circuitos
El ápice del Obelisco se mudó a la Usina del Arte
La Usina del Arte es anfitriona de “La democracia del símbolo”, primera obra site-specific de Leandro Erlich en nuestro país, que toma al Obelisco porteño – ícono de la Ciudad de Buenos Aires – como eje central de un proyecto de arte público monumental.
De esta manera, simbólicamente se busca mudar el centro de la Ciudad a los barrios del Sur. La obra es una reproducción a escala real del ápice del Obelisco, que hasta el momento se exhibía en la explanada de MALBA.
El público podrá visitar su interior los sábados, domingos y feriados, con entrada libre y gratuita, y descubrir las cuatro vistas aéreas del monumento central.
Esta obra se instaló en la Usina del Arte, ubicada en el corazón de La Boca (Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza), epicentro cultural del Sur de la Ciudad.
La Usina es el escenario por donde pasan reconocidos artistas nacionales e internacionales y también alberga instalaciones artísticas como “Ensamble”, la creación plástica de Diego Mur y Luis Rodríguez y curada por Santiago Bengolea, instalada en el foyer del Auditorio principal.
Con el objetivo de nutrir los alrededores de la Usina, en pleno Distrito de las Artes, este jueves 17 de marzo Gachi Hasper, una de las más prestigiosas y creativas representantes del arte contemporáneo argentino, inaugurará en el bajo autopista -Dique 0- del barrio de la Boca su obra “Notas de Luz”, una instalación sonoro-lumínica realizada con 160 artefactos de luz que forman una gran pantalla tridimensional de 100 metros de largo.
La originalidad de la obra es que las luces led cambiarán de forma y color con el movimiento de los peatones y según la música que se interprete en las salas.
El Gobierno de la Ciudad ha dado una fuerte impronta a la zona conquistando la atención de los vecinos del sur y logrando también una fuerte concurrencia de los vecinos de toda la ciudad y de los turistas. Con la Usina como foco y en permanente relación con otros centros culturales comoProa, el Museo de Arte Moderno, el Museo del Cine, entre otros, se busca fortalecer e incentivar el desarrollo económico y cultural de la zona sur de la Ciudad, como espacio de producción y difusión del arte.
Para refirmar esta decisión de darle un nuevo impulso al Sur, el Ministerio de Cultura ha mudado gran parte de sus oficinas a la Usina del Arte. NR
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires


