Buenos Aires, 22/02/2025, edición Nº 3838
Connect with us

Turismo

Disfrutar de la Ciudad como un turista

Publicado

el

Tango, comida, salidas, librerías, discos: Buenos Aires es una de las ciudades con mayor oferta cultural y gastronómica de Sudamérica. Acá algunas salidas que podés hacer por el centro de la Ciudad.

florida

Siempre relacionamos al centro de la ciudad de Buenos Aires con un fastidioso lugar. Nos sentimos agobiados, repleto de gente que va a sus oficinas, tránsito, mal humor y un par de cosas más que hacen que queramos salir corriendo. Pero les aseguramos que vale la pena alguna vez sacarse la corbata y el traje y volver a disfrutar de la ciudad y de la infinidad de cosas que nos brinda, que muchas veces están ante nuestros ojos y las dejamos pasar: tomarse un día de turista en la ciudad. Buenos Aires es una gran ciudad y quizás una de las que más ofertas culturales y gastronómicas tiene en Sudamérica.

Hay opciones para todos los bolsillos, y desde aquí tratamos de recomendar algunos lugares para disfrutar a pleno en el mes de diciembre, cuando todo el mundo está casi al borde de la locura por las fiestas y esperando ansiosos las vacaciones. Quizás encuentres un poco de buenos aires para ir respirando en este momento del año.

librerias

Calle Corrientes y sus librerías y algunos libros imperdibles

Empecemos caminando. ¿Sabían que la Avenida Corrientes es la que tiene más librerías en el mundo? Otro dato interesante es que podemos encontrar libros descatalogados y novedades a precios mucho más económicos que en los shoppings. Por eso, uno de los atractivos de la calle porteña por excelencia, aparte de los cafés y teatros, son las curiosas librerías. Estuvimos recorriendo varias y descubrimos que una posibilidad para hacer regalos en las fiestas es elegir libros, porque hay precios más que convenientes. También podemos encontrar una infinidad de Cds, vinilos y videos.

Regalos comprados con tiempo, sin duda, pueden ser compras más inteligentes, no solo por el precio, sino porque está bueno buscar el adecuado para a quienes pensemos hacer el regalo.

Para los melómanos, un libro interesante es Cerati, Conversaciones íntimas de Gustavo Bove, que deriva de un proyecto de largo aliento en el que el autor y el mismo Gustavo Cerati comenzaron a trabajar en 2006. La idea de publicar un libro que recopilara sus charlas con el periodista seducía al ex Soda Stereo como una forma de decir lo suyo con sus propios términos.

Ocho años más tarde, a modo de homenaje y lejos de cualquier pretensión biográfica, Bove realizó una selección de los mejores diálogos que mantuvo con el músico. Los reunió en este trabajo indispensable para conocer el universo no tan público de uno de los artistas más trascendentes e influyentes del rock en español. En estas páginas Cerati deja traslucir todo aquello que confluyó en su obra y que la convirtió en una de las más grandes: desde la inspiración aunada a su intimidad hasta el talento para componer canciones inolvidables y discos clásicos.

Así, su visión de Soda Stereo, su relación con la fama, su actitud frente a la crítica, su percepción de la vida y su idea del arte son sólo algunos de los territorios que Cerati recorre en estos tres encuentros. Momentos a los que también se suman el recuerdo de Richard Coleman -uno de los mejores amigos y compañeros de ruta del músico-, fotos y una cantidad de anécdotas que hacen de estas conversaciones íntimas un libro vital, estimulante: Cerati en primera persona.

Otro buen regalo puede ser I’m Zorry The Gourmet Rock Tour. Un libro acerca de viajes, anécdotas y recetas con rock, desde las experiencias de Fabián Von Quintiero en 30 años de trayectoria. En éste, su primer libro de casi 400 páginas, Quintiero recopila historias del mundo rock y recomendaciones gastronómicas, con prólogos de Charly García y Bobby Flores y fotos del archivo personal del “Zorrito”. Un mezcla perfecta entre gastronomía y rock: ¿hay placer mayor?

Soy loco por ti América

Hace unos años el genial Caetano Veloso editó un disco donde interpretaba la canción Soy loco por ti América. En ese tema Caetano describe los colores, los sonidos y los sabores de Latinoamérica. Quizás por eso el menú que forma parte del festival de gastronomía latinoamericana que comenzó en noviembre y se extiende hasta diciembre del Restaurante Patio 378 del Hotel  Novotel, lleva el nombre de la canción.

El menú fue idealizado por la chef invitada Pilar Rodríguez junto con el chef ejecutivo del HOTEL , Mauricio Xavier, quienes se inspiraron en viajes realizados a los principales destinos donde la cadena está presente en América Latina, y reunieron sus inspiraciones y aprendizajes en un menú con olor y sabor realmente latinoamericano. Hay dos cosas interesantes: la primera son los precios de la carta, nada tiene de diferente de cualquier restaurante de la zona, muchas veces creemos que comer en el restaurante de un hotel sale el triple, bueno, este es el ejemplo de que no. Otro dato, es que es fantástico poder disfrutar de una comida, lejos del ruido de la ciudad, porque Patio 378 es como estar en un oasis en el corazón de la ciudad.

El menú Soy loco por ti América se realiza simultáneamente en Argentina, Brasil, Chile y Perú, y se extiende hasta mediados de diciembre.

Les pasamos algunos de los imperdibles llenos de color y frescura. Como bienvenida se sirve un ceviche de salmón, después como entradas hay dos insuperables como la ensalada de mango, cebollas moradas, palta y camarones, así también como el salmón confitado con costra de Merken y un increíble puré de paltas y papas. Como principales hay cordero con papines y un delicioso ojo de novillo con puré de maní que viene acompañado de una salsa de frutos rojos. Para finalizar es imperdible una degustación de dos postres: Trufa de chocolate negro con salsa inglesa de albahaca y churros con dulce de leche y sagú de miel de syrah y berries (sagú de vino tinto).

gardel subte2

Tango Porteño

Otra opción para la primera noche. Alguna vez fue el fabuloso cine Metro, pero después de estar cerrado un tiempo nació allí Tango Porteño, un lugar que recrea la época dorada del tango de la década del ’40. Si bien tiene estética de un musical, lo interesante es que la puesta y el ambiente, hacen que esté orientado hacia un público de todas las edades.

Glorias Argentinas es un espectáculo sin precedentes, con un elenco estable de primeras figuras, con más de 30 artistas en escena y 12 músicos en vivo de la Orquesta Típica Di Salvo que acompañan la voz de Nacha Guevara abriendo las puertas a un nuevo mundo en el universo del Tango.

Tango Porteño es un lugar que recrea y rescata el puro estilo decó de la época. Es posible ver el show cenando o simplemente tomando una copa. Para los que nunca vieron un espectáculo de este tipo, seguramente saldrán sorprendidos, ya que ambiente y show nos transportan a una majestuosa sala de baile de una época muy importante en la historia del tango, a pocos pasos del Obelisco. Un cine que fue transformado en un teatro restaurante, con espacio para 1200 personas y que permite presenciar un exclusivo show en el escenario original del cine Metro. Hay muchas promociones para conseguir una tarifa que puede variar según los días y la proximidad al escenario, pero de cualquier lugar se puede disfrutar de este increíble templo que rinde tributo al tango.

Bailar y tomar un trago para el final

Todos los días es posible ir a bailar en Buenos Aires, sobre todo si podes tomarte el día siguiente libre. Así que si querés armar una salida, agendá.

Para comenzar llevá a tu chica o pareja a una de las mejores barras de la ciudad: Millon. En calle Paraná al 1000, ahí es posible tomar los mejores martinis y cócteles de Buenos Aires. Un dato: sólo se puede pagar con tarjeta superando los 300 pesos. Los fines de semana, y sobre todo en las noches cálidas, es mucha la gente que acude a la gran casona de tres plantas. Hay distintos DJ y van subiendo el volumen según la hora, pero pasan muy buen Funk, Soul y Electrónica. Para cenar no es tan buena la carta, pero los tragos sí son perfectos.

Para bailar, los lunes se pone increíble el Club Severino en la calle Lavalle 345, los DJ recidente Dani Berman, Gabo Rossi y Nonamz, pasan el mejor pop, rock y Hip-Hop.

Los días miércoles Asia de Cuba tiene excelentes fiestas y la entrada sale 100 pesos e incluye un trago. Abre las puertas desde las 22 hasta las 6 de la madrugada. El ambiente es de porteños relajados y turistas, y también se puede cenar desde las 21hs y después quedarse a la fiesta. Queda en Puerto Madero, es ideal para ir en pareja o solos.

Terrazas del Este (Costanera y Av. Sarmiento) es el mejor lugar a cielo abierto en Buenos Aires, tiene 4 pistas, con una variada música electrónica, Rock y Chill, y comienza a las 19.30hs y los días de semana está abierto hasta pasadas las 2. Un dato importante es que no se puede ir de zapatillas deportivas.

Para estos días de primavera-verano, nada mejor que las fiestas con vista al rio de Mandarine Club con dos pistas de baile, una población de gente de hasta 30 años y la música latina, house y hasta reggaeton.

Fuente: conexionbrando.com

.
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Noticias más leídas

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52386983-APN-DNDA#MJ

Uds es el Visitante
Metropolis.com.ar