Ahora
Detuvieron en Once a una banda que desbloqueaba celulares robados
En el procedimiento hubo, más de 150 celulares incautados y siete locales clausurados
En la lucha contra la comercialización de teléfonos robados, se realizó una inspección en quince locales de una galería, ubicada en Corrientes al 2400, y en medio de las irregularidades detectadas y teléfonos denunciados por robo, la Policía de la Ciudad decomisó un complejo equipo destinado a desbloquear teléfonos para ponerlos de nuevo en el circuito.
Dicho equipo está integrado por costosos implementos, por caso un microscopio electrónico, cuyo valor de mercado oscila los 2 mil dólares. Sirve para desbloquear el celular y ampliar la banda para tener acceso a más de una empresa, y proceder a lo que los técnicos llaman «chip off», sacar el chip madre de la memoria, que almacena la información encriptada, e incorporar uno nuevo para poder reutilizar el teléfono.
Durante el operativo fueron detenidas nueve personas (seis hombres y tres mujeres de nacionalidades venezolana, peruana, paraguaya y argentina) por presentar irregularidad en los comercios y en los productos que ofrecían.
Además del equipo de desbloqueo, los oficiales confiscaron 152 celulares, de los cuales 37 estaban denunciados al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) como robados, 40 baterías, 9 carcasas, 51 pantallas y 118 módulos. Por otro lado, personal de AGC clausuró siete locales por no contar con la correspondiente habilitación.
NT
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires


