Buenos Aires, 15/09/2025, edición Nº 4043
Connect with us

Ahora

Creció más de 30% la cantidad de locales vacíos en CABA: las zonas más afectadas

Según datos de la Cámara Argentina de Comercio, acelera la cantidad de locales sin ocupar en las principales avenidas de la Ciudad de Buenos Aires. El volumen es más alto que hace un año y también creció contra el bimestre anterior

Publicado

el

El mercado de locales comerciales atraviesa una fuerte crisis: la cantidad de negocios vacíos -en venta o alquiler- subió un 30,6% en comparación con el año pasado, provocada, principalmente, por la retracción del consumo.

Así lo revela un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) correspondiente al bimestre julio-agosto, que registró 273 locales cerrados en las principales arterias comerciales de la Ciudad de Buenos Aires, frente a los 209 contabilizados en igual período de 2024.

En relación con la medición inmediata anterior (mayo-junio de 2025), también se verificó un deterioro: el número de locales vacíos pasó de 238 a 273, lo que implica un aumento del 14,7 por ciento.

La caída del consumo golpea de lleno a la supervivencia de muchos negocios, en especial, a los más chicos, que tienen menos margen para absorber pérdidas. Al mismo tiempo, la incertidumbre económica y la necesidad de recortar gastos fijos llevan a muchos comerciantes a achicarse, mudarse a espacios más baratos o, directamente, bajar la persiana.

Las bibliotecas porteñas se reinventan: 17 espacios públicos se transforman en coworkings

Si se analizan exclusivamente los espacios ofrecidos en venta o alquiler, las cifras confirman esa tendencia. Los locales en alquiler crecieron 11,4% frente al bimestre anterior y un 16,7% interanual. En el caso de los locales en venta, el salto fue aún mayor: 40,9% en relación al período previo y 106,7% en la comparación anual.

“Hoy, los propietarios creen que es un buen momento para salir a ofrecer inmuebles, sobre todo, ante el desembarco de nuevas marcas al país”, señalaron operadores del sector inmobiliario.

Entre las zonas más golpeadas, se destacan las avenidas Córdoba y Pueyrredón, donde los cierres subieron 23% y 11%, respectivamente, en gran parte, por el retroceso de la gastronomía, indican en el sector.

De acuerdo con datos del propio sector gastronómico, el consumo en bares y restaurantes se desplomó entre 20% y 30% en lo que va de 2025, el doble de la caída registrada el año pasado. El ajuste impacta tanto en turistas como en clientes locales, que redujeron sus salidas en busca de opciones más austeras.

Noticias más leídas

Propietario y Editor Responsable: Maria Ana D'Anna
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52386983-APN-DNDA#MJ

Uds es el Visitante
Metropolis.com.ar