Social
Costureras y sastres de teatros de la Ciudad confeccionan más de 2.000 tapabocas por día
En medio de la cuarentena obligatoria por el avance del coronavirus, en la que los teatros de la ciudad se encuentran con sus persianas cerradas y carteleras vacías, los costureros y escenógrafos que solían trabajar tras bambalinas para hacer los vestuarios de actores y actrices ahora confeccionan más de 2.000 tapabocas por día para empleados del gobierno porteño.
Estos profesionales son un grupo de más de 70 costureros y costureras, escenógrafos y docentes textiles que pertenecen al Teatro Colón, al Complejo Teatral Buenos Aires, al programa Arte en Barrios y a la Fábrica de Banderas de la Ciudad.
Ante la obligatoriedad del uso de tapabocas, se pusieron a disposición de la Ciudad para confeccionarlas a partir de telas de friselina (descartables) y algodón (reutilizables) que se encontraban guardadas en depósitos de distintas áreas gubernamentales.
Las piezas, que son lavables y tienen una ranura arriba para poner la servilleta de papel que sirve como filtro, serán destinados a los diferentes equipos del gobierno porteño, incluidos los Call Center y los Vacunatorios. NR
-
Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires

