Ahora
Continúa abierta la inscripción para la Escuela de Invierno
La edición 2023 ofrece espacios para que niños, niñas y adolescentes compartan, interactúen y sigan aprendiendo durante los recesos escolares. Hay tiempo hasta el 5 de julio.
 
																								
												
												
											La Ciudad mantiene abierta la inscripción para la Escuela de Invierno 2023. Quienes estén interesados en anotarse tienen tiempo hasta el 5 de julio.
Escuela de invierno 2023 forma parte de la Red de Fortalecimiento y Acreditación de Aprendizajes. Esto te permite, si sos alumno/a de secundaria, la posibilidad de rendir materias previas de ciclo básico.
La Red de Fortalecimiento y Acreditación de Aprendizajes brinda más de 2.000 propuestas y estrategias de fortalecimiento y acompañamiento escolar para estudiantes de primaria y secundaria y egresados que adeuden materias.
Para el Nivel Primario se desarrollan distintas estrategias que promuevan la alfabetización inicial y la formación del/la estudiante, mientras que en el Nivel Secundario se brindan trayectos formativos que permiten reforzar los contenidos curriculares para que los/as estudiantes y egresado/as logren la acreditación de materias adeudadas.
El objetivo principal apunta a intensificar la enseñanza en los contenidos priorizados, reforzar conocimientos y abordar los contenidos establecidos por el Diseño Curricular.
Esta es una más de las estrategias implementadas desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia. En este sentido, se adelantó el inicio del ciclo lectivo, sumando 192 días de clases (12 más que los 180 obligatorios), se implementó la jornada extendida obligatoria, continúan abiertas las escuelas los sábados donde funcionan los Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares, se incorporaron más instancias de acreditación y promoción y se comenzó a implementar el plan de alfabetización para primaria con más capacitaciones a los docentes.
En esta nueva edición de la Escuela de Invierno, chicos y chicas podrán compartir, interactuar y seguir aprendiendo en un espacio que favorece la inclusión y el trabajo grupal a través de propuestas artísticas, expresivas, culturales y deportivas.
En 2022, 4.000 estudiantes del Nivel Secundario contaron con instancias para rendir materias previas o en proceso.
 
																	
																															- 
																	   Turismohace 11 años Turismohace 11 añosArquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires 
- 
																	   Ahorahace 7 años Ahorahace 7 añosLa historia del Cabildo, un monumento mutilado 
- 
																	   Circuitoshace 11 años Circuitoshace 11 añosCatalinas Sur, un encantador barrio de La Boca 
- 
																	   Circuitoshace 10 años Circuitoshace 10 añosDe barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa 
- 
																	   Turismohace 11 años Turismohace 11 añosLa historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires 
- 
																	   Saludablehace 11 años Saludablehace 11 añosConocé la planta que regenera el hígado 
- 
																	   Turismohace 8 años Turismohace 8 añosLa imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico 
- 
																	   Circuitoshace 11 años Circuitoshace 11 añosBarrio Rawson, un secreto en Buenos Aires 

 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									