Ocio
Con los espectáculos más destacados del mundo, arranca el Festival de Circo de la Ciudad

Durante 10 días, el Circo será protagonista en la Ciudad, ya que desde esta noche hasta el 22 de mayo se realizará la 8° edición del Festival Internacional de Circo de Buenos Aires.
La apertura será hoy a las 21 en Buenos Aires Polo Circo con la obra Tu (Francia).
A la sede original de Av. Garay y Combate de los Pozos este año se suman el Centro Cultural Kirchner y Tecnópolis donde se brindarán espectáculos gratuitos en la funciones de espectáculos nacionales.
Este evento, reúne a los espectáculos nacionales más destacados y a las mejores compañías del mundo y se transformó en referente a nivel internacional, con artistas y programadores de todo el mundo. Estarán presentes compañías de Francia, Suecia, Australia y Reino Unido.
Este año el circo sale de sus límites. Todas las compañías presentan propuestas que trabajan el circo más allá de los márgenes del circo, fundiéndose con otras artes y trayendo al público espectáculos innovadores desde la puesta y desde la temática.
El Festival ofrece una amplia variedad de espectáculos; algunos serán para chicos, otros para adultos y otros para toda la familia.
Todas las funciones de los espectáculos nacionales serán gratuitas, en tanto que las entradas para las funciones de compañías internacionales tendrán precios que van desde $80 hasta $140, con un día “popular” en el que las entradas costarán entre $ 50 y $ 80. Las entradas se pueden adquirir en Centro Cultural San Martín, Polo Circo y Tuentrada.com.
Este año visitarán el Festival la compañía francesa El Théatre Le Monfort con tres obras excepcionales, la británica Upswing con su Bedtime Stories; desde Suecia David Eriksson, uno de los más talentosos integrantes de Cirkus Cirkör, ahora con Pink on the inside, y el francés Florent Bergal, con su mágico showOktobre.
El circo es una puerta de entrada a las artes escénicas, ya que permite llegar a públicos que no participan habitualmente de otros espectáculos. Las artes del circo están en el mundo en plena renovación, conproducciones creativas y pluridisciplinarias que ayudan a ampliar los horizontes artísticos y a trabajar innovando permanentemente. Este Festival hace hincapié en esos espectáculos, que exceden el mundo del circo para fundirse con otras artes. NR

-
Turismohace 10 años
Arquitectura: la asombrosa mezcla de estilos de Buenos Aires
-
Ahorahace 7 años
La historia del Cabildo, un monumento mutilado
-
Circuitoshace 10 años
Catalinas Sur, un encantador barrio de La Boca
-
Circuitoshace 9 años
De barrio obrero a joya de Barracas: la historia del elegante Monseñor Espinosa
-
Turismohace 10 años
La historia del lujoso Edificio Estrugamou de Buenos Aires
-
Saludablehace 10 años
Conocé la planta que regenera el hígado
-
Turismohace 7 años
La imperdible colección de esculturas del Jardín Botánico
-
Circuitoshace 10 años
Barrio Rawson, un secreto en Buenos Aires